La Consejería de Educación y la Fundación Lola Pérez Rivera han firmado un acuerdo para fomentar la investigación y la docencia de la música tradicional en Castilla y León. Este convenio tiene una duración de cuatro años y contempla la cesión al Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (Coscyl), con sede en Salamanca, del legado de Lola Pérez Rivera, quien fue catedrática de Etnomusicología en este centro y una destacada experta en el estudio de la música tradicional de Castilla y León.
Los fondos entregados por la Fundación al Coscyl, que incluyen una base documental de más de 400 libros, serán gestionados, catalogados y puestos a disposición de los estudiantes y profesores para su consulta y uso.
Además, el convenio también contempla el establecimiento de una beca de investigación por parte de la Fundación, dirigida a los alumnos del itinerario de Etnomusicología de la especialidad de Musicología del Coscyl. Esta beca, llamada «Beca Fundación Lola Pérez Rivera», tendrá una duración anual y estará dotada con 3.000 euros para financiar un proyecto de investigación inédito sobre el estudio de la música tradicional desarrollado por un estudiante individual o un grupo de investigación. La resolución de la beca debe ser publicada antes del 31 de diciembre de cada año y se llevará a cabo durante el primer semestre del año siguiente.
La Fundación Lola Pérez Rivera fue creada en febrero de este año como una fundación privada sin fines de lucro cuyo objetivo principal es promover la investigación en todo lo relacionado con la música tradicional. Su actividad se enfoca en preservar el legado musical de las generaciones anteriores y ponerlo al servicio de académicos, músicos y la sociedad en general.