Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La memoria anual correspondiente a 2024 ha puesto de relieve un incremento del 11% en los casos atendidos por la Xarxa d’Atenció Directa a Persones en Prostitució (XADPEP). Este aumento refleja un total de 1.542 casos únicos, en comparación con los 1.390 registrados en 2023. La presentación de estos datos estuvo a cargo de Lourdes Roca, segunda teniente de alcalde y responsable de varios departamentos, quien destacó la labor de las entidades de apoyo que componen esta red.

Durante el evento, que tuvo lugar el 5 de mayo de 2025, Roca estuvo acompañada por representantes de Casal Petit y Cruz Roja, así como por el director de la Unitat Tècnica de Igualtat, Toni Colom. De todos los casos atendidos en el último año, el 52% correspondió a personas nuevas, mientras que el 48% fueron reabertos, muchos de ellos iniciados hace más de cinco años.

Aumento en la participación y cambios en el perfil de las personas atendidas

Una de las conclusiones más notables de la memoria es que el 62% de los atendidos iniciaron un proceso de mejora o participaron en actividades enfocadas en la autonomía e inclusión social. Roca mencionó que esto “demuestra la labor esencial” de la XADPEP, resaltando su papel fundamental en la atención integral hacia las personas involucradas en la prostitución. Además, subrayó la compleja relación entre prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual, calificándola como una de las formas más devastadoras de violencia en la sociedad actual.

La deslocalización de la prostitución sigue siendo un desafío, ya que el 56% de las actividades se realizan en pisos particulares, lo que dificulta tanto la detección como el acceso a los equipos de intervención. En este contexto, Roca enfatizó la necesidad de adaptar los recursos a un entorno cada vez más invisible y digitalizado.

Datos demográficos y servicios de apoyo

El perfil mayoritario de las personas atendidas es predominantemente femenino, representando el 93%, seguido de mujeres trans (5%) y hombres (2%). La gran mayoría, un 95%, son extranjeras, principalmente provenientes de América Latina (78%), con otros orígenes de África (10%) y la Unión Europea (5%). En términos educativos, un 66% posee estudios secundarios, mientras que el 22% tiene estudios primarios y un 8% ha alcanzado la educación universitaria.

Con respecto a las condiciones de vida, más de la mitad de las personas atendidas carecen de vivienda con privacidad, lo que representa un incremento del 10% en comparación con 2023. En el aspecto familiar, el 68% de las mujeres atendidas tienen personas a su cargo, y en más de la mitad de los casos, se trata de dos o más dependientes.

Roca concluyó reafirmando el compromiso del Ajuntament de Palma para mejorar la atención y el acompañamiento a quienes viven esta situación, insistiendo en la importancia de ofrecer alternativas dignas y en la lucha contra la trata de personas.

Financiación y labor de las entidades

Para el año 2025, el Ajuntament de Palma ha destinado 195.000 euros a proyectos de apoyo a personas en situación de prostitución a través de la XADPEP. Esta red está compuesta por varias organizaciones, cada una con un enfoque específico. Casal Petit se encarga de ofrecer atención social y psicológica, así como actividades de capacitación laboral. Por su parte, Cruz Roja brinda apoyo en la salud, la inserción laboral y la mediación, mientras que Médicos del Mundo se centra en la atención sanitaria y psicosocial en entornos de prostitución.

En total, durante 2024 se realizaron 633 visitas a estos entornos, de las cuales el 66% fueron individuales. La mayoría de las personas atendidas recibió apoyo social, y el 77% también tuvo acceso a servicios de salud, tanto física como psicológica. Asimismo, un 34% participó en actividades formativo-laborales.

FAQ

¿Qué es la Xarxa d’Atenció Directa a Persones en Prostitució?
Es una red de atención y apoyo a personas involucradas en la prostitución, que proporciona recursos y servicios para su inclusión y autonomía.
¿Cuántos casos fueron atendidos en 2024?
Se atendieron un total de 1.542 casos únicos, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior.
¿Qué porcentaje de personas atendidas son extranjeras?
El 95% de las personas atendidas son extranjeras, con una mayoría procedente de América Latina.
¿Qué tipo de servicios se ofrecen a las personas en prostitución?
Se ofrece atención social, psicológica, programas de formación, mediación en salud y asistencia jurídica, entre otros recursos.

- A word from our sposor -

spot_img

Incremento del 11% en Atención a Personas en Prostitución en 2024