La prevención de infecciones en el ámbito sanitario es un tema crítico, y la campaña «Salva vidas, límpiate las manos» resalta la importancia de la higiene de manos como una estrategia eficaz y económica. Este esfuerzo se enmarca en la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de seguir avanzando en las medidas de prevención y control de infecciones (PCI) de cara a 2025.
La higiene de manos se presenta como una solución costoefectiva para evitar infecciones adquiridas en hospitales, muchas de las cuales son provocadas por microorganismos resistentes. Sin embargo, un reciente análisis reveló que solo el 60% de los profesionales de la salud cumplen con esta práctica esencial, indicando que aún existen áreas de mejora significativas.
Impacto de las infecciones y el papel de la higiene de manos
En el entorno europeo, se estima que se registran aproximadamente 5 millones de infecciones en hospitales cada año, lo que se traduce en 25 millones de días adicionales de hospitalización. Esto tiene implicaciones económicas considerables, con costos que oscilan entre 13,000 y 24,000 millones de euros para los sistemas de salud. En esta perspectiva, la higiene de manos se destaca como uno de los métodos más efectivos y sostenibles para mitigar esta carga económica y asistencial.
Desde el Ministerio de Sanidad, se enfatiza la necesidad de un uso racional de los guantes. La utilización innecesaria de estos no solo puede no prevenir la transmisión de infecciones, sino que también crea una falsa sensación de seguridad y representa un impacto ambiental adicional. Por ello, se recomienda que los guantes se utilicen únicamente cuando sea necesario y que la higiene de manos se priorice siguiendo los «5 momentos» establecidos por la OMS.
Formación y estrategia nacional
El Ministerio, alineado con la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud, ha comenzado a implementar el programa multimodal de la OMS para promover la higiene de manos. Este esfuerzo incluye la colaboración con comunidades autónomas y la participación de líderes en el ámbito de la salud para reforzar esta práctica vital. Además, se han diseñado cursos de formación autoguiados para facilitar su correcta aplicación en centros sanitarios y sociosanitarios.
La adopción integral de las medidas de Prevención y Control de Infecciones es una prioridad del Ministerio de Sanidad, que trabaja en coordinación con diferentes entidades alineadas con las recomendaciones de la OMS y el Consejo de la Unión Europea, bajo el enfoque de «Una sola salud». La evidencia respalda el hecho de que el costo de implementar una buena higiene de manos es razonable para cualquier sistema de salud. Por ello, se insta a todos los profesionales del sector a renovar su compromiso con esta práctica esencial para proteger la salud de pacientes y trabajadores.
Preguntas frecuentes
El objetivo es promover la higiene de manos como una medida efectiva y económica para prevenir infecciones en entornos de atención sanitaria.
Actualmente, sólo alrededor del 60% de los profesionales de la salud cumplen con las normas de higiene de manos.
El uso indiscriminado de guantes puede generar una falsa sensación de seguridad y no previene la transmisión de infecciones. La higiene de manos sigue siendo la medida principal a seguir.
Se ofrecen cursos de formación autoguiados para fomentar la correcta aplicación de la higiene de manos en centros sanitarios y sociosanitarios.
