Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La primera sesión se centró en el apoyo de la Unión Europea a Ucrania, así como en los aspectos relativos a la misión de adiestramiento EUMAM. También se abordaron otros temas, como el empleo del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz y los beneficios extraordinarios obtenidos en el año pasado de los activos rusos congelados por la UE para el apoyo militar a Ucrania, además del préstamo de la UE a Ucrania que había sido anunciado por la Comisión en el marco de la iniciativa del G-7.

Asistencia de líderes internacionales

En el encuentro estuvieron presentes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, quien participó por videoconferencia y relató las necesidades militares más urgentes, además de informar sobre la compleja situación sobre el terreno. El nuevo secretario general de la OTAN, Rutte, que asistió por primera vez a estas reuniones en formato CAE-Defensa, abogó por mayores inversiones en defensa y una cooperación más intensa entre la OTAN y la Unión, buscando la mayor sinergia posible. Además, subrayó la importancia de mantener, en el futuro, la responsabilidad conjunta de la OTAN y la Unión Europea, de uno y otro lado del Atlántico, independientemente de las respectivas administraciones.

Compromiso con Ucrania

Margarita Robles comenzó su intervención defendiendo la prioridad de trabajar desde la unidad, con el objetivo de alcanzar una paz justa en Ucrania. «Defendemos los valores democráticos y, por ello, debemos reafirmar nuestro apoyo a Ucrania sin fisuras y con unidad. Nuestro objetivo ha de ser trabajar por una paz justa», insistió, coincidiendo con el Secretario General Rutte en que, ante la participación de Corea del Norte en el conflicto, «la guerra en Ucrania no es ya solamente un conflicto regional europeo, sino global».

Apoyo integral de España

La ministra reiteró el firme compromiso de España en el apoyo a Ucrania en todas sus dimensiones: militares, humanitarias y políticas. En este sentido, Robles destacó la importancia de la misión EUMAM y los resultados alcanzados en el «Centro de Coordinación de Adiestramiento de Toledo», que formó a más de 6,000 efectivos en 127 módulos de entrenamiento distintos, incluyendo desminado marítimo y defensa antiaérea, lo que le permitió destacar como uno de los tres países europeos en el campo del adiestramiento.

Conclusiones del debate

Como conclusión de este intenso y profundo debate, los asistentes señalaron que Europa, que ya había proporcionado suministros por un valor superior a los 45 mil millones de euros, debía estar al lado de Ucrania en estrecha coordinación con la Alianza Atlántica.

Preparación para la defensa

La segunda sesión de trabajo de la reunión ministerial se dedicó a la «Preparación para la Defensa». Este concepto surgió con el objetivo de lograr una mayor y mejor inversión conjunta y europea en Defensa, orientada a establecer una Estrategia Industrial de la Defensa Europea y un Programa Europeo de Industria de Defensa que refuerce la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa Europea, garantizando la seguridad de suministro y la obtención de las capacidades necesarias.

Reconocimiento a Josep Borrell

La ministra de Defensa también tuvo palabras de reconocimiento para el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, a quien agradeció su excelente labor y su indudable liderazgo durante estos cinco años al frente de la política exterior de la Unión, «a la que había conducido a resultados sin precedentes, tanto en lo que respecta al apoyo a Ucrania frente a la agresión rusa como en los avances en la Europa de la Defensa».

- A word from our sposor -

spot_img

Robles destaca la importancia de la unidad para lograr una paz justa en Ucrania