Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Moncloa, Madrid

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros. Durante su comparecencia en La Moncloa, el mandatario anunció que España alcanzará el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en inversión destinada a seguridad y defensa este año y en 2025.

En su intervención, Sánchez subrayó que para lograr este objetivo se requerirá una inversión adicional de 10.471 millones de euros. Este presupuesto pretende aumentar la inversión del 1,4% del PIB destinada a seguridad y defensa en 2024 al 2% en los próximos años. «Es un esfuerzo importante proporcional a los compromisos adquiridos en 2014 y a los desafíos que enfrenta España y Europa», añadió, asegurando que se logrará «sin aumentar impuestos ni afectar el Estado del bienestar».

Un plan con cinco pilares fundamentales

El plan se estructurará en cinco pilares principales. El primero de ellos concentrará el 35,45% de la inversión total, enfocado en mejorar las condiciones laborales de las Fuerzas Armadas y su equipamiento. El segundo pilar, que recibirá el 31,16% de la inversión, se dedicará al desarrollo de nuevas capacidades en telecomunicaciones y ciberseguridad, reforzando así la protección de los sistemas críticos de España ante los más de mil ciberataques anuales dirigidos a infraestructuras esenciales.

En cuanto a la modernización de las telecomunicaciones, se destinarán 3.260 millones de euros para actualizar estos sistemas, adquirir nuevos satélites y mejorar las capacidades de inteligencia artificial y computación cuántica, con el objetivo de crear un escudo digital para el país.

El tercer pilar incluirá un 18,75% del total de la inversión en la fabricación y compra de nuevos equipos de defensa y disuasión, cumpliendo así con el enfoque pacifista de España, que busca principalmente disuadir amenazas. El cuarto pilar, correspondiente al 16,73% de la inversión, reforzará las capacidades duales de las Fuerzas Armadas para gestionar emergencias y desastres naturales. Finalmente, el 3,14% restante se destinará a mejorar las condiciones de seguridad de los efectivos en misiones de paz en el exterior.

En total, se espera que esta inversión, junto con los fondos ya invertidos en años anteriores, sume 33.123 millones de euros en seguridad y defensa, logrando así el objetivo del 2% del PIB.

Financiamiento sin afectar el Estado del bienestar

En su discurso, Sánchez hizo hincapié en que enfrentamos una coyuntura internacional complicada, pero aseguró que tomaremos decisiones estratégicas y responsables. Este Plan se financiará sin tocar el Estado del bienestar ni incrementar la carga impositiva a los ciudadanos.

La financiación se obtendrá mediante la reorientación de partidas del Plan de Recuperación, así como de los ahorros generados por un mejor desempeño económico y de recursos no utilizados de los Presupuestos Generales de 2023. «De esta forma, podremos mejorar nuestra seguridad sin comprometer el gasto social», indicó.

El Gobierno estima que la implementación de este Plan podría incrementar el PIB entre 0,4 y 0,7 puntos porcentuales, además de aumentar la inversión en investigación y desarrollo un 18%, y generar alrededor de 36.000 empleos directos y 60.000 indirectos en sectores variados.

Por último, Pedro Sánchez concluyó su exposición reafirmando la importancia de que España asuma un papel activo en la defensa de Europa. «Estamos aquí para afrontar este momento histórico, comprometidos con nuestros valores y objetivos. Anhelamos un futuro con más empleo, mayor innovación y una sólida seguridad para todos los ciudadanos», sentenció.

- A word from our sposor -

spot_img

España Aumentará Inversión en Seguridad y Defensa al 2% del PIB para 2025