Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Moncloa, Madrid

El Consejo de Ministros ha presentado un nuevo proyecto de ley orgánica dirigido a proteger a los menores en entornos digitales. Esta iniciativa, un compromiso del presidente del Gobierno, fue anunciada por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Durante su intervención, Bolaños enfatizó la relevancia de las tecnologías y redes sociales en la actualidad, a la vez que destacó los riesgos que representan, especialmente para la población juvenil.

Bolaños citó estadísticas que revelan que en España, la edad media para obtener un teléfono móvil es de 11 años. Además, prácticamente todos los menores con un móvil utilizan redes sociales, y la exposición accidental a contenidos pornográficos durante sus navegaciones en Internet es una realidad para casi la mitad de los adolescentes. Estas preocupaciones son respaldadas por encuestas que indican que más del 90% de la ciudadanía en España y en Europa está alarmada por esta situación.

Derechos de los menores en el ámbito digital

La legislación propuesta establece que los menores tienen derecho a ser protegidos eficazmente en el entorno digital, así como a recibir información veraz y a un acceso equitativo a dispositivos y conexiones. La norma tiene como objetivo resguardar su intimidad, honor e imagen, fomentando al mismo tiempo un uso responsable de la tecnología mediante el impulso de las competencias digitales.

Entre las obligaciones que contempla la futura ley, se incluye que los fabricantes de dispositivos móviles ofrezcan sistemas de control parental eficaces, gratuitos y accesibles. Asimismo, se prohibirán los "mecanismos aleatorios de recompensa" en videojuegos, una medida desarrollada en colaboración con la Comisión Europea. En el ámbito educativo, se exigirá que los centros regulen el uso de dispositivos digitales en las aulas y actividades extracurriculares.

La legislación también protege especialmente a los menores contra la violencia de género y sexual en línea, facilitando su acceso a servicios de información, orientación y apoyo psicológico, social y jurídico. Además, las autoridades de salud deberán desarrollar programas que promuevan una salud óptima y prevengan comportamientos adictivos vinculados a las redes sociales.

Responsabilidad y modificaciones normativas

El proyecto de ley prevé reformas en diversas normativas para reforzar la protección de menores. Se introducirá una modificación que permita la intervención judicial para suspender temporalmente servicios que ofrezcan contenido inadecuado. Además, se actualizará el Código Penal para incluir la prohibición de que agresores se comuniquen con víctimas a través de plataformas digitales.

Entre las nuevas disposiciones, se penará con mayor severidad la distribución de material pornográfico a menores, y se tipificará como delito la creación de "deepfakes" con contenido sexual. Los grandes medios de comunicación y influencers con numerosos seguidores deberán establecer canales de denuncia y mecanismos de verificación de edad para resguardar a la población menor de edad.

El Consejo ha abordado también la necesidad de transponer una directiva europea que establece sanciones a quienes vulneren medidas restrictivas impuestas por la Unión Europea. Este planteamiento busca unificar los procedimientos en cada país miembro.

Finalmente, en el marco educativo, se ha aprobado un plan para la digitalización del sistema de televisión terrestre en alta definición, garantizando una mejor calidad a los ciudadanos, y se han asignado 58,5 millones de euros para ayudar a las familias en la adquisición de libros y materiales escolares.

Además, se ha decidido impugnar ante el Tribunal Constitucional una modificación de la legislación de la Comunidad de Madrid que impide que la Real Casa de Correos sea declarada “Lugar de Memoria”. Este edificio está vinculado a prácticas represivas durante la dictadura y su reconocimiento es fundamental para la memoria histórica.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, también anunció que el presidente comparecerá en el Congreso para abordar el apoyo a Ucrania y los resultados de las recientes reuniones con líderes europeos sobre seguridad y defensa.

- A word from our sposor -

spot_img

Proyecto de Ley para Proteger a Menores en Entornos Digitales en España