Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El tramo que conecta el pueblo con el Puente de Los Navarros en el Barranco de Mogán tiene una longitud de 2,785 kilómetros.

Inversión significativa para el proyecto

El Ayuntamiento de Mogán destina 1.220.775,32 euros al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGeneration EU, para llevar a cabo el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD).

Visita de autoridades locales

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto a la concejala de Presidencia, Tania Alonso, y el concejal de Obras Públicas, Ernesto Hernández, realizaron una visita a la zona del Barranco de Mogán, donde se está llevando a cabo la construcción de una senda verde. Esta senda proporcionará a los residentes, ciclistas y senderistas una conexión sostenible y segura entre el pueblo de Mogán y el puente del barrio de Los Navarros. Este tramo representa la primera fase de un proyecto más ambicioso que extenderá esta ruta natural hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero.

Progreso de las obras

Bueno, junto a los concejales del Gobierno local y representantes de la entidad encargada de los trabajos, verificó el avance de la obra, que había comenzado antes del verano. “Van a buen ritmo y se prevé que finalicen en el primer semestre del año que viene”, comentó, recordando que se trata de una de las iniciativas del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Mogán, donde se invierten 1.220.775,32 euros.

Nueva vida para el barranco

La alcaldesa aseguró que esta senda verde peatonal y ciclista transformará el Barranco de Mogán. “Hasta ahora, el barranco solo servía para el paso del agua cuando llueve, pero una vez que concluyan los trabajos tendrá un paseo de tres metros de ancho paralela al cauce y a una altura mayor”, explicó. La mayor parte del tramo de esta primera fase ya está trazado y se están construyendo muros de contención con las piedras del propio barranco para asegurar la estabilidad de los taludes generados por la senda, que incluirá áreas para el descanso de los transeúntes.

Beneficios para la comunidad

“Este paseo permitirá, en especial a los residentes de la zona del pueblo de Mogán y todo el Barranco, contar con un nuevo espacio para hacer ejercicio al aire libre diariamente, evitando el uso de la carretera GC-200 para desplazarse o caminar”, subrayó, resaltando la importancia de esta iniciativa dado que la mencionada vía carece de aceras para peatones. “En la senda verde tendrán total seguridad y, además, lograremos darle un uso más proactivo al propio barranco”, enfatizó Bueno.

- A word from our sposor -

spot_img