Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Red de Museos Municipales, que depende del Área de Cultura, Turismo y Deporte, comienza su particular «vuelta al cole». A partir de mañana, se abrirán las reservas para que los centros educativos puedan solicitar visitas guiadas y otras actividades gratuitas o a precios reducidos que el Ayuntamiento ofrece a los escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Formación Profesional y centros de Educación Especial.

Patrimonio cultural accesible

Los museos municipales de Madrid custodian y conservan un rico patrimonio cultural. Tienen como misión fomentar, promocionar y asegurar a toda la ciudadanía el acceso a este patrimonio, así como a su información, conocimiento e investigación. También actúan como un instrumento educativo para la comunidad escolar. Por este motivo, desde septiembre a junio, estos centros municipales acogen cientos de visitas de colegios e institutos de Madrid y otras partes de la geografía nacional.

Planetario de Madrid

Desde mañana, se abrirá el periodo para formalizar las visitas escolares al Planetario de Madrid para el curso 2024/2025. La reserva de plazas se tiene que solicitar por teléfono. Tras concertar la visita, el Planetario remite a cada centro información detallada sobre el contenido y el horario establecido.

Las visitas de centros docentes al Planetario se pueden realizar todas las mañanas de los días laborables, excepto los lunes, y son dirigidas por monitores especializados. Los escolares acceden a la sala de proyecciones y asisten a uno de los programas adecuados a su nivel educativo. Después, el monitor lleva a cabo diferentes actividades, que varían según el nivel del grupo, siempre con el objetivo de animar al alumnado a contemplar y disfrutar del firmamento. Los detalles sobre los distintos programas disponibles pueden consultarse en la guía didáctica La escuela en el Planetario.

Existe una tarifa reducida de 1,65 € por escolar, y la entrada es gratuita para los profesores. La media de escolares que asistieron al Planetario a lo largo del año fue de aproximadamente 60.000.

Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid

El Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid ofrece a los centros docentes la posibilidad de realizar visitas en grupo a sus diferentes exposiciones para reforzar de forma práctica el aprendizaje de los contenidos impartidos en las aulas. Estas visitas pueden ser dirigidas por los propios profesores o por los guías que el museo proporciona de forma gratuita.

Los guías están formados por el personal técnico del museo y adaptan los contenidos a la edad y nivel de estudios de los visitantes, enfocándose en los intereses específicos que puedan manifestar los centros educativos. Gracias a esta iniciativa, alrededor de 5.000 escolares aprenden sobre el pasado de Madrid cada año. Las visitas guiadas son realizadas por guías voluntarios de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE).

Las visitas pueden realizarse durante todo el horario de apertura (de martes a domingo y festivos de 10:00 a 20:00 horas) y deberán concertarse previamente con el museo por correo electrónico o teléfono. Para garantizar un mejor desarrollo de la actividad, el museo asigna una fecha y franja horaria para cada visita.

Museo de Historia de Madrid

Las visitas de grupos escolares al Museo de Historia de Madrid son totalmente gratuitas. Durante todo el año, se cuenta con recursos didácticos bajo el lema ‘Descubre el Museo’. Esta actividad consiste en fichas didácticas para hacer el museo más atractivo a los niños, divididas en grupos de edad. Está previsto que, a lo largo del año, las visitas escolares tengan su propia sección en la web del museo.

Además, hasta el 13 de octubre, está abierta la exposición Madrid 1808: el levantamiento del 2 de mayo, que tuvo una gran acogida entre el público infantil. A partir de mediados de octubre, estarán disponibles fichas didácticas relacionadas con la programación de actividades con el Teatro Real, centrándose en la ópera El Gato con Botas.

Imprenta Municipal. Artes del Libro

Las visitas escolares a la Imprenta Municipal. Artes del Libro se realizan de septiembre a junio, de martes a viernes a distintas horas. Guiadas por voluntarios, están destinadas a alumnado de 14 años o más, mientras que grupos con edades inferiores llevarán a cabo las explicaciones únicamente a cargo de sus profesores.

Estas visitas son gratuitas y deben solicitarse a través del formulario disponible en la web del centro. Una vez recibida la solicitud, se estudia la idoneidad de fechas y horarios, así como edad y número de participantes. La duración aproximada de cada visita es de una hora, y se proporciona material didáctico para el grupo de edad correspondiente.

Templo de Debod

El Templo de Debod no ofrece un servicio de visitas específico, pero los centros escolares pueden acceder con sus alumnos al monumento y a la exposición, siempre siguiendo las condiciones generales para visitas en grupo: grupos de entre 8 y 25 personas, con reserva previa.

Programa ‘Madrid, un libro abierto’

La red de Museos Municipales participa en el programa de actividades escolares ‘Madrid, un libro abierto’, que organiza el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento. Este programa está dirigido al alumnado de diversos niveles educativos y los centros interesados deben inscribirse a través de la página web correspondiente. Participan el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, el Museo de Historia, el Museo de San Isidro, la Imprenta Municipal y el Planetario de Madrid.

Información sobre los museos municipales disponible en www.madrid.es/museos

- A word from our sposor -

spot_img

La Red de Museos Municipales inicia su vuelta al cole con actividades para escolares