Con esta formación, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno, Sanidad busca fortalecer la salud digital y el intercambio de datos, de manera que los profesionales impulsen la transformación digital del sistema sanitario.
La inscripción en la convocatoria está abierta a profesionales sanitarios de todo el Sistema Nacional de Salud hasta el día 13 de este mes. La formación comenzará en el mes de noviembre, con una duración de unos seis meses (375 horas, principalmente en línea).
El programa formativo incluye siete módulos y un proyecto final, que profundizan en la transformación del SNS desde el liderazgo clínico y gerencial. El curso aborda las habilidades digitales enfocadas en el proceso clínico y de atención, la gestión de la información sanitaria y la ayuda en la toma de decisiones, la gestión del conocimiento y la analítica. Además, promueve el empoderamiento del paciente, la ciudadanía y los cuidadores, así como la capacitación para la implementación local de la salud digital.
Con esta propuesta, el Ministerio de Sanidad busca potenciar el liderazgo digital de los profesionales sanitarios del sistema público como principales agentes de cambio. El curso también refuerza el fortalecimiento de la alfabetización digital y el desarrollo profesional de los profesionales sanitarios.
De esta manera, Sanidad fomenta la toma de decisiones durante el proceso de atención y promueve la gestión de la información con herramientas digitales que permiten la recopilación de datos sanitarios y su interoperabilidad a nivel nacional y europeo.
El Ministerio avanza en la digitalización como herramienta fundamental para proporcionar y garantizar una atención sanitaria de calidad, personalizada y equitativa, adaptada a las circunstancias y necesidades de cada persona.
La salud digital es una de las prioridades de Sanidad durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. La reunión de alto nivel de la E-Health Network (red europea de salud digital) celebrada en la última semana de septiembre en León ha demostrado las enormes oportunidades de la salud digital, base de la construcción de la Europa de la Salud.
La colaboración transfronteriza de la red de salud digital (E-Health Network) ya permite que los ciudadanos españoles y de la Unión Europea puedan permitir el acceso a su historial médico a profesionales de otros países y obtener sus medicamentos en ellos cuando viajan.