Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las personas que deciden donar órganos o tejidos para trasplantes tendrán ahora un respaldo más sólido por parte de la Seguridad Social. Esto se debe a la implementación de una nueva normativa que reconoce como situación especial de incapacidad temporal la condición de aquellos donantes que necesiten recibir atención médica y se encuentren incapacitados para trabajar durante este proceso.

Esta medida, establecida en la Ley 6/24, de 20 de diciembre, busca ofrecer una protección específica para aquellos altruistas que deciden ceder un órgano o tejido con el fin de salvar o mejorar la vida de otra persona. Según el preámbulo de esta norma, es esencial garantizar que estos donantes cuenten con una cobertura amplia durante su recuperación.

Tipos de cobertura y días de protección

La incapacidad temporal afecta no solo a los días posteriores a la intervención, sino también a los previos, que son necesarios para la preparación médica del trasplante. Esto incluye el tiempo desde el ingreso hospitalario hasta que el donante sea dado de alta tras la intervención.

Condiciones de la prestación económica

Los donantes que se encuentren en esta situación tendrán derecho a una prestación económica sin necesidad de un periodo mínimo de cotización. El subsidio será equivalente al 100% de la base reguladora establecida para las prestaciones de incapacidad temporal derivadas de contingencias comunes. La entidad gestora encargada de abonar esta ayuda, que se activará desde el primer día de baja, será el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Instituto Social de la Marina (ISM) o las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.

Con esta nueva regulación, se da un paso importante hacia la protección y el reconocimiento de los donantes de órganos, un acto que puede ser vital para salvar vidas.

- A word from our sposor -

spot_img

Mejora en la Protección a Donantes de Órganos: Nueva Medida de SS