La Semana Europea de la Movilidad se celebró bajo el lema “Espacio público compartido”.
Presentación del programa de actividades
El Ajuntament, el Govern balear y el Consell de Mallorca presentaron el programa de actividades, destacando la Diada de la Movilidad, el Park(ing) Day, las Rutas Saludables, así como numerosos talleres.
Objetivos y beneficios de la movilidad sostenible
Esta nueva edición tuvo como objetivo resaltar los extraordinarios beneficios que aporta a la sociedad convivir y compartir el espacio público, con menos ruido y contaminación del aire, más seguridad y mejor calidad de vida.
Colaboración institucional y participación ciudadana
Tras detallar las actividades programadas, Deudero hizo hincapié en la colaboración entre Ajuntament, Govern balear y Consell Insular para elaborar el programa, lo que mostró el compromiso de las tres instituciones en potenciar la movilidad sostenible.
El edil recalcó que este año se constató un notable incremento en el número de participantes inscritos en las diferentes actividades, destacando que el día 22, durante la celebración del Día Europeo Sin Coches, “todos los autobuses de la EMT fueron gratuitos, tanto para los residentes como para todos los ciudadanos”.
Actividades y concursos
Lorena del Valle resaltó que su departamento programó diferentes concursos y actividades familiares, así como visitas a los nuevos trenes. Fernando Rubio, en nombre del Consell Insular, recordó que el día 21, en el Llar de la Infància, las familias pudieron disfrutar de circuitos de seguridad vial, muestra de rutas senderistas y juegos infantiles orientados a concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de la movilidad sostenible.
Eventos destacados de la semana
El Centre Municipal Flassaders acogió diversas charlas y talleres de autonomía y accesibilidad, así como el 50 aniversario de las líneas de SALMA, origen de la actual EMT. Entre los eventos más destacados estuvo la Diada de la Movilidad, que se celebró en la Plaça des Mercat y la Plaça Rei Joan Carles I, ofreciendo una jornada con numerosas actividades para toda la familia, entretenimiento, música y juegos relacionados con la movilidad sostenible. El día 22 se celebró el Día Europeo Sin Coches.
Además, esta semana prestó especial atención a la entrega de los Premios a la Fidelidad del Transporte Público en la plaça París, reconociendo a las personas que más utilizaron el transporte público en el último año, ya sea el autobús urbano, bicicletas de BiciPalma o el transporte interurbano de Mallorca.
También se celebraron actividades en colaboración con el Govern de les Illes Balears, como una edición especial de las Rutas Saludables en la plaça de l’Olivar, y jornadas técnicas sobre electrificación y nuevas tendencias en movilidad sostenible en el Aljub de Es Baluard Museu.
Consolidación de actividades y participación ciudadana
El Park(ing) Day se celebró, alcanzando un récord de 25 inscripciones, superando las cifras de los últimos cinco años. Durante este día, diferentes calles y plazas de Palma se transformaron en espacios creativos y alternativos, replanteando el uso del espacio urbano de manera innovadora y reflexiva. Asimismo, Font de Misteris celebró su décimo año consecutivo participando en la Semana Europea de la Movilidad, con un paseo nocturno que permitió descubrir los lugares más recónditos de Palma y su “historia oculta”.
Esta Semana Europea de la Movilidad también englobó otras actividades, talleres y visitas guiadas cuyo detalle se pudo consultar en la plataforma informativa.