La temporada de otoño en el Hipódromo de La Zarzuela comenzará el 15 de septiembre y se alargará hasta el 24 de noviembre, incluyendo dos jornadas más del Family Day de Navidad, el 26 y 28 de diciembre. Serán un total de 12 jornadas que ofrecerán un espectáculo y deporte al más alto nivel, junto a una gran oferta de gastronomía y ocio familiar.
Detalles de la Temporada
El programa estará compuesto por 80 pruebas deportivas, de las cuales 75 estarán incluidas en el Made in Spain y cinco para productos nacidos y criados en España, lo que representa una fuerte apuesta para el desarrollo de la cría del purasangre inglés en el país. La dotación en premios para esta temporada asciende a 1.373.600 euros.
Citas deportivas destacadas
Entre las citas importantes de este otoño se encuentran:
- Inauguración de la temporada de otoño: GP Benítez de Lugo (Categoría A).
- Jornada vespertina.
- Una jornada muy especial con el III Campeonato de Jocketas.
- GP Villamejor (Categoría A).
- Premio Subasta ACPSIE 2022 (Categoría A) y GP de La Hispanidad (Categoría A).
- “Día de los Campeones”: GP Rubán (Categoría A), GP Memorial Duque de Toledo (Categoría A) y la Copa de España de Amateurs.
- GP 83º Aniversario del Hipódromo de La Zarzuela (1941-2024) (Categoría A).
- Gran Criterium – Copa AH (Categoría A).
- GP Román Martín (Categoría A).
- GP Antonio Blasco (Categoría A).
Gastronomía y ocio infantil, entre otras propuestas
Además de una amplia oferta gastronómica, el hipódromo cuenta con un espacio infantil de más de 3.000 metros cuadrados, el Club Ponyturf, ubicado en el jardín norte, que ofrece a los más pequeños una experiencia inolvidable: un área de hinchables sobre el mundo de las carreras y paseos en poni. El horario es de 11.00 horas a 15.00 h.
Visitas guiadas
Las visitas guiadas de Hipotour han sido elegidas como Best Traveler Choice de TripAdvisor, y en esta temporada también se podrá conocer el día a día del hipódromo. Estas visitas están organizadas durante las jornadas de carreras, tienen una duración de una hora y comienzan antes de la primera carrera.
En las visitas se mostrará el desarrollo de una carrera de caballos y cómo desenvolverse en una jornada: se explicará cómo entender el programa de carreras, quiénes son los mejores jockeys y caballos, y se darán consejos sobre los diferentes tipos de apuestas. También se verá a los caballos en el paddock y se acompañará a los visitantes hasta las taquillas de apuestas.
Museo Eduardo Torroja
Para completar la visita, también se podrá conocer de forma gratuita, durante las jornadas de carreras, el Museo Eduardo Torroja, situado bajo la tribuna norte, donde se realizará un recorrido a través de la historia del hipódromo como monumento y de las carreras de caballos en España.
Acceso al hipódromo
El hipódromo cuenta con varios parkings gratuitos con capacidad para más de 2.000 vehículos. También dispone de un servicio gratuito de autobuses lanzadera que sale desde Moncloa, en el Paseo Moret, hasta la puerta principal del hipódromo. El horario de los domingos es desde las 10.30 h hasta finalizar la última carrera. Si los acontecimientos en la capital impiden la salida desde ese punto, se traslada a la Avenida de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria.