El Ajuntament ha licitado la concesión de los servicios de bar y cafetería de las Piscinas Municipales de Son Hugo y de los polideportivos Germans Escalas y Rudy Fernández, poniendo fin a más de ocho años de cierre. Esta decisión busca revitalizar estos espacios y ofrecer mejores servicios a la comunidad.
Detalles de la Licitación
Los futuros concesionarios asumirán la gestión durante diez años y enfrentarán un canon anual mínimo de cerca de 50.100 euros en total, sumando cada una de las instalaciones. En particular, el servicio en Son Hugo se había mantenido cerrado desde 2015, mientras que Germans Escalas había permanecido inactivo desde 2018. En el Polideportivo Rudy Fernández, esta será la primera vez que se licite el servicio.
Requisitos y Condiciones
El objetivo de esta acción es reabrir las instalaciones deportivas para ofrecer una atención integral a los usuarios y responder a la demanda de un servicio muy solicitado, tanto durante el uso habitual de los recintos como en la celebración de eventos deportivos. La concesión se otorgará en tres lotes diferenciados, uno para cada instalación. En Son Hugo, el servicio incluirá un local interior, una zona de terraza y dos máquinas expendedoras en la planta baja. El Ajuntament ha completado la reforma de la cafetería, con una inversión de 103.838 euros, preparando el espacio para el nuevo servicio.
En Germans Escalas, se dispondrá de un local interior, un quiosco-bar exterior y una zona de terraza. En cuanto al Polideportivo Rudy Fernández, contará con una terraza y un quiosco-bar. El valor total estimado del contrato es de 501.025,70 euros, distribuido entre los tres lotes de la siguiente forma: 177.043,00 euros para Son Hugo, 193.623,30 euros para Germans Escalas y 130.359,40 euros para Rudy Fernández.
Los cánones mínimos anuales para cada lote son: 17.704,30 euros para Son Hugo, 19.362,33 euros para Germans Escalas y 13.035,94 euros para Rudy Fernández. Estos cánones se revisarán anualmente según el Índice de Precios al Consumo (IPC) general del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es importante mencionar que las empresas adjudicatarias deberán cumplir con condiciones como garantizar el suministro de café y cacao provenientes de Comercio Justo, acreditado por certificados como IFAT, FLO, NEWS, EFTA o con el sello de Comercio Justo.