Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha encabezado la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024). En este encuentro, también ha dialogado con representantes de familias y organizaciones que trabajan en este ámbito, como parte de un esfuerzo continuo por mejorar la atención y búsqueda de personas desaparecidas en España.

Datos recientes del informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) indican que durante el año pasado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron un total de 16.147 desapariciones, lo que representa un incremento del 6 por ciento con respecto a 2023. En total, se registraron 26.345 denuncias en 2024, de las cuales 11.552 corresponden a personas que desaparecieron una única vez, mientras que el resto son reincidentes, alcanzando un promedio de 3,2 denuncias por persona, siendo este índice especialmente alto entre los adolescentes.

Nuevos carteles oficiales

Entre los temas abordados, Grande-Marlaska destacó los avances logrados bajo el I Plan Estratégico, que han posicionado a España como un referente internacional en la gestión de desapariciones. En este contexto, el ministro presentó una serie de nuevas medidas destinadas a mejorar el sistema de búsqueda y la atención a las familias. Estas incluyen el lanzamiento de nuevos carteles oficiales para casos de desapariciones, que ahora cuentan con fotografías de mayor tamaño y un diseño que incluye un código QR para información adicional, favoreciendo así una mayor claridad y adaptación en la difusión.

Además, estos carteles, siempre consensuados con las familias, están diseñados para respetar la dignidad de los desaparecidos, y se retirarán de forma más ágil de la esfera digital, en un tiempo inferior a las 12 horas tras la resolución del caso, reduciendo considerablemente la exposición pública de la imagen de una persona cuya situación ha sido esclarecida.

II Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas

El ministro también avanzó detalles sobre el futuro II Plan Estratégico en materia de Personas Desaparecidas, que comenzará en 2025 y se extenderá por cuatro años. Este nuevo plan incorporará el uso de la nueva cartelería, la integración de tecnologías para mejorar las investigaciones y un protocolo unificado entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para optimizar la coordinación y comunicación en casos que implican a múltiples territorios.

Asimismo, se implementarán innovaciones en el abordaje de las ‘desapariciones de larga duración’. El CNDES ha comenzado a rastrear boletines oficiales y archivos históricos con el objetivo de verificar las publicaciones de fallecimiento con su base de datos de personas desaparecidas. Desde el inicio de este sistema, se han esclarecido 35 desapariciones de larga duración, y en una primera fase del rastreo, se ha conseguido identificar a nueve personas desaparecidas entre 1977 y 2004.

En un mensaje dirigido a las familias afectadas, Grande-Marlaska aseguró que cada caso de desaparición es tratado con la máxima seriedad y compromiso. «No se olvida ningún caso hasta que se resuelve», manifestó el ministro, quien también expresó su solidaridad con las víctimas de la DANA en Valencia y recordó a las tres personas que aún permanecen desaparecidas, reiterando que «nadie dejará de buscarlos».

- A word from our sposor -

spot_img

Reunión del I Plan Estratégico: Avances en la Búsqueda de Personas Desaparecidas