Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Mogán organiza la segunda edición de las Jornadas de Neurodiversidad, dirigidas a profesionales del ámbito educativo y terapéutico, así como a familias con menores con diversidad funcional. Estas jornadas estarán centradas en las buenas prácticas y se llevarán a cabo el 22, 23 y 24 de noviembre, con ponencias de destacados especialistas en la materia. El plazo de inscripción ya está abierto.

Presentación de las Jornadas

La teniente de alcalde del Área de Gobierno de Acción Social y Sociocomunitaria, Tania Alonso, presentó la programación junto a la técnico municipal del área de Discapacidad, Cristina Sánchez, en el Centro Polivalente de Arguineguín, lugar donde se realizarán las jornadas.

Intención de Continuidad

Alonso mencionó la positiva recepción de la primera edición celebrada el año anterior, así como la intención de continuar con esta actividad en el futuro. “Las Jornadas se van a quedar en el mes de noviembre porque son un gran apoyo para el aprendizaje y para dotar de estrategias y nuevas herramientas para la atención a la neurodiversidad”, afirmó.

Contenido de las Ponencias

“Vamos a tratar todo lo relacionado con la neurodiversidad y la Atención Temprana con cinco ponentes”, señaló, explicando que “todos trabajan en la Fundación Nemo de Palma de Mallorca utilizando herramientas basadas en la evidencia científica”.

Uno de ellos es Ignacio Sánchez, neuropsicólogo clínico en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni (Bilbao) y responsable de Neuropsicología en el Centro de Neurorrehabilitación de la Fundación Nemo. Su intervención se centrará en los problemas de comportamiento y conductas inadecuadas.

Iván Franco, terapeuta ocupacional en el Centro de Atención Temprana l’Alqueria UCV (Valencia) y docente en másters y postgrados sobre temas relacionados con la diversidad funcional y la infancia, también participará. Franco abordará las prácticas recomendadas en la Atención Temprana, enfatizando su enfoque en las familias y en los entornos naturales del menor. Además, impartirá un taller de mindfulness para experimentar la atención plena.

Verónica Espinar, fisioterapeuta pediátrica especializada en Atención Temprana y actualmente delegada en la Sociedad Española de Fisioterapía en Pediatría (SEFIP), también será ponente. Se enfocará en los apoyos necesarios para los menores con dificultades motoras, buscando mejorar su autonomía y participación en su entorno, además de prevenir complicaciones futuras.

Ismael Piñera, logopeda especializado en formación clínica logopédica y Atención Temprana, y Rayco Quesada, logopeda y experto en prácticas basadas en la evidencia desde el campo de la Neurociencia, también forman parte del evento. Ambos trabajan con familias en entornos naturales y educativos, y resaltarán la importancia de identificar a qué menores se les puede ofrecer sistemas aumentativos de comunicación.

Horario de las Jornadas e Inscripción

Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Polivalente de Arguineguín, ubicado en la calle Damasco, junto al Centro de Salud. Las jornadas iniciarán el viernes 22 de noviembre, de 16:00 a 19:30 horas; el sábado 23 de noviembre, de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas; y el domingo 24 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas. Durante estos tres días, se ofrecerá un servicio de ludoteca.

Las personas interesadas deben inscribirse completando un formulario. También pueden solicitar más información por WhatsApp. Las plazas son limitadas y las primeras veinte inscritas recibirán un detalle especial.

- A word from our sposor -

spot_img

Mogán se prepara para las II Jornadas de Neurodiversidad del 22 al 24 de noviembre