Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los barrios de Nou Llevant y La Soledat podrán rehabilitar energéticamente sus viviendas con subvenciones europeas.

Jornada informativa sobre las ayudas

El Ajuntament de Palma organiza, con la colaboración de Tramiteco y el Colegio de Administradores de Fincas de las Islas Baleares, junto con la participación de Baumit, una jornada para explicar a los vecinos cómo acceder a las ayudas. Las ayudas pueden llegar al 80% del coste de las reformas e incluyen patologías y problemas estructurales.

Un nuevo servicio para la ciudadanía

El Casal de Barri de Nou Llevant acogió una jornada organizada por el Ajuntament de Palma y la empresa Tramiteco para presentar el proyecto europeo ARV, que promovió la rehabilitación energética de edificios mediante los fondos europeos Next Generation. Esta iniciativa permitió costear hasta el 80% de las reformas de viviendas. La entrada fue libre y no fue necesaria inscripción previa.

La prioridad para el Ajuntament de Palma fue informar a la ciudadanía sobre los pasos a seguir para acceder a estas ayudas. Para ello, Cort impulsó el Servicio de Orientación a la Rehabilitación, a través del cual arquitectos e ingenieros de Tramiteco se acercaron a las comunidades de vecinos para resolver in situ dudas y preguntas al respecto. Se realizaron reuniones explicativas con diversas comunidades de propietarios.

Un ejemplo de éxito en eficiencia energética

La jornada se enmarca en una fase de difusión del proyecto entre los vecinos. Además de explicar las ayudas existentes y el funcionamiento del Servicio de Orientación a la Rehabilitación, se presentó el ejemplo de Orcasitas, un barrio del sur de Madrid que se convirtió en un referente europeo como modelo de eficiencia energética.

Durante la presentación a los residentes se informó sobre las necesidades concretas de rehabilitación de los barrios de La Soledat y Nou Llevant, así como sobre los materiales y tecnologías que se usarían para las intervenciones. Se mostró una recreación virtual de la imagen que presentarían estos barrios después de la aplicación del proyecto.

El encuentro se añadió a visitas específicas organizadas para cada comunidad de propietarios de estas dos barriadas.

Apoyo a la rehabilitación energética en España

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) defendió la necesidad de aumentar la rehabilitación energética del parque de viviendas en el país, considerándola como una vía importante para luchar contra el cambio climático: reformar edificios para crear hogares con menos consumo de energía y, por tanto, más sostenibles.

Según datos del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca (COAATMCA), las obras de reforma incrementaron, principalmente por la rehabilitación de edificios completos. En 2023, se realizaron un total de 2.627 intervenciones de reforma en Mallorca, 147 más que el año anterior, lo que supuso un incremento del 5,9%. Europa destinó a España 3.420 millones para subvencionar la rehabilitación energética, con el objetivo de llegar a 510.000 actuaciones en la renovación de edificios y viviendas para mediados de 2026, contribuyendo así a conseguir ciudades más sostenibles.

- A word from our sposor -

spot_img

Nou Llevant y La Soledat reciben subvenciones europeas para rehabilitar energéticamente sus viviendas