Las empresas municipales de Palma han procedido a la aprobación de sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024 en reuniones extraordinarias de sus Consejos de Administración, realizadas el lunes. Este proceso es clave para revisar el desempeño financiero de cada entidad y garantizar la transparencia en su gestión.
La Empresa Municipal d’Aigua i Clavegueram (Emaya) ha ratificado su informe financiero, que señala un activo total y patrimonio neto que asciende a 228.095.253,30 euros. En el desglose de ingresos, el servicio de agua se establece como el principal generador de recursos, representando el 33% del total. Este porcentaje es seguido por la recogida de residuos sólidos urbanos (21%), limpieza (20%), depuración (10%), alcantarillado (9%), energía (6%) y aportaciones de la Corporación.
Resultados de la EMT Palma y SMAP
En cuanto a la Empresa Municipal de Transportes (EMT Palma), sus cuentas para 2024 muestran una pérdida de 2.652.427 euros. Los ingresos por venta de billetes alcanzaron 18.063.660 euros, lo que representa una disminución de cerca del 2% respecto al año anterior. Las cuentas también contemplan subvenciones, que incluyen una bonificación del 100% en tarifas por un total de 18.785.756 euros y una subvención estatal de 3.489.799 euros. En total, los ingresos sumaron 64.807.531 euros.
Es de señalar que EMT ha incrementado su plantilla con 68 nuevos empleados y ha activado importantes inversiones, lo que ha contribuido al aumento de los costes de amortización. A pesar de las pérdidas, la actividad sigue en aumento, con 60,4 millones de usuarios en 2024, lo que representa un crecimiento del 40% en comparación con 2019.
Desempeño de otras empresas municipales
La Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) reportó un resultado positivo de 4.439.413 euros en 2024, en comparación con 3.952.474 euros en 2023. Este aumento es atribuible al incremento en el uso de aparcamientos, con ingresos que subieron de 11,3 millones de euros en 2023 a 12,27 millones de euros en 2024. Además, la deuda bancaria se redujo de 21,47 millones de euros a 19,23 millones de euros, lo que representa una disminución del 10,44%.
Por su parte, la Empresa Funeraria Municipal (EFM) también aprobó sus cuentas anuales, que arrojaron un resultado positivo de 266.875,27 euros, a pesar de enfrentar diversos desafíos durante el año, como el cierre de cementerios en temporadas festivas debido a condiciones climáticas. EFM terminó el ejercicio con un patrimonio neto de 15 millones de euros, destacándose por haber recaudado 329.000 euros más en ingresos por servicios que el año anterior.