Entre marzo y junio de 2025, los teatros municipales Xesc Forteza y Mar i Terra de Palma serán el escenario de una serie de espectáculos en el marco del certamen ‘100% Música’, organizado por el Ajuntament de Palma. Esta iniciativa, destinada a apoyar a artistas y formaciones locales, ha suscitado la participación de 31 grupos, de los cuales cinco han sido seleccionados para presentar sus propuestas.
Detalles del Certamen
La selección de proyectos tuvo lugar en el segundo plazo de la convocatoria. Los artistas elegidos llevarán a cabo sus actuaciones en los mencionados teatros durante los meses de marzo a junio. La primera de estas actuaciones será el 29 de marzo, a las 20 horas, con la presentación del guitarrista y productor Miss Loopita, quien rendirá homenaje a la icónica película ‘Freaks’ de 1932.
Programación de Espectáculos
El siguiente día, 30 de marzo a las 18 horas, Barroco Jazz Sury, dirigido por la violonchelista cubana Sureymis Tapanes, presentará su interpretación de ‘Suite for Cello and Jazz Trio’, de Claude Bolling. En este grupo también participan Naile Sosa en la batería, Pere Bujosa en el contrabajo y Malenda Mocandas en el piano.
La banda de pop-folk Ramé será la encargada de llevar a cabo su espectáculo el 12 de abril a las 20 horas, donde ofrecerán una recopilación de temas de su primer álbum, ‘Ceràmica i fang’, con letras que abordan el amor y la familia inspiradas en el mar Mediterráneo.
El 10 de mayo, el proyecto Refractio, liderado por Magí Garcias, presentará obras reconocidas de Claude Debussy. Tras cada actuación, el pianista de jazz Diego Hervalejo ejecutará una improvisación, generando un diálogo musical entre jazz y música clásica.
El ciclo concluirá el 14 de junio a las 20 horas con la actuación del compositor Mon Joan Tiquat, quien presentará su segundo álbum, ‘Sinònims de cosa’, en un formato de cuarteto. Todos los conciertos se llevarán a cabo en el Teatre Xesc Forteza, a excepción del espectáculo de Ramé, que se celebrará en el Mar i Terra.
Con este certamen, el Ajuntament de Palma busca fortalecer la producción local, ofreciendo un espacio para que los músicos y artistas de las Illes Balears puedan exhibir su talento. Además, los grupos seleccionados recibirán una compensación económica de 600 euros y el 100% de la recaudación de taquilla de sus respectivos espectáculos.