La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, visitó el viernes el Punto de Información Turística del Ayuntamiento ubicado cerca del Palacio Real, donde destacó la calidad de los servicios de atención al visitante de la capital y el gran potencial cultural y turístico del renovado eje Bailén-Plaza de España, que ahora cuenta con un nuevo museo, la Galería de las Colecciones Reales, y dos nuevos accesos a los Jardines del Campo del Moro.
Durante su visita, la delegada reconoció la buena salud del turismo estival en la capital, que se ha convertido en una de las ciudades más visitadas en verano debido a la calidad de su oferta cultural, patrimonial y gastronómica. También elogió el buen servicio de información turística, que se ofrece en diferentes idiomas y se enfoca en la accesibilidad, con interpretación en lengua de signos y materiales en braille.
Rivera de la Cruz enfatizó la labor de los puntos de información turística municipales y su papel esencial como canal de comunicación personal y directa entre la ciudad y sus visitantes, brindando orientación de acuerdo con la personalidad y los gustos de cada viajero.
En el año 2023, estos recursos municipales obtuvieron una puntuación de 9,58 en la auditoría realizada por Bureau Veritas, cumpliendo con la exigente norma ISO 14785 de gestión de oficinas de turismo, que establece los requisitos de servicio, infraestructura y equipamiento necesarios para recibir adecuadamente a los turistas y proporcionarles la información adecuada. Esta norma valora parámetros como la cercanía, la capacidad de resolver incidencias, la capacitación del personal, la atención en diferentes idiomas y el diseño del material complementario como mapas y planos.
Más de un millón de turistas recibieron atención en los puntos de información turística hasta julio, siendo el 67% extranjeros y el resto residentes en España. Los estadounidenses son los que más recurren a estos servicios, seguidos por franceses, italianos y argentinos. Durante el año 2022, se atendieron a un total de 1.748.014 personas.
Rivera de la Cruz también resaltó los principales atractivos del eje Bailén-Plaza de España y destacó la Galería de las Colecciones Reales, el mayor proyecto museístico de España en décadas, ubicado en un edificio de 40.000 metros cuadrados en la Plaza de Oriente, junto al Palacio Real y la Catedral de la Almudena. El centro, dependiente de Patrimonio Nacional, recibe cerca de 2.000 visitas diarias desde su apertura el 29 de junio.
Además, la delegada mencionó que la renovada Plaza de España se ha convertido en un punto neurálgico donde convergen varios ejes culturales y de ocio, y desde donde parten varios itinerarios peatonales para conocer y disfrutar de los principales lugares de interés de la capital. Los dos nuevos accesos a los Jardines del Campo del Moro permiten una conexión más directa desde la Plaza de España a la Galería de las Colecciones Reales y amplían la zona visitable dentro de este parque histórico, gestionado por Patrimonio Nacional.