Los teatros municipales de Palma acogerán un total de 139 funciones, 9 estrenos y 92 propuestas artísticas a lo largo de la temporada 2024-2025.
Nueva programación y su diversidad
El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, presentó la nueva programación y destacó su calidad y diversidad, con una amplia oferta de teatro, música, circo, danza y magia, abarcando prácticamente todas las modalidades creativas. Junto con el director general de Música i Arts Escèniques, Rafel Brunet, y una representación de profesionales, empresas, promotores y compañías, Bonet subrayó que la programación está diseñada para adaptarse plenamente a las preferencias del público de Palma.
Apuesta por el talento local
Bonet también remarcó la apuesta por las producciones autóctonas, con el objetivo de valorar el extraordinario talento de actores, actrices, dramaturgos y grupos teatrales de la región. Indicó que el camino emprendió por los espacios municipales desde el inicio de la legislatura “parece ser el correcto”, ya que la asistencia de público a los teatros municipales superó los 36,200 espectadores entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024, una cifra notablemente superior a la de los 20,700 espectadores de los mismos meses en 2023.
Tendencias positivas en recaudaciones
Bonet enfatizó la tendencia ascendente en las recaudaciones de la venta de localidades. De enero a julio de 2022, se recaudaron 87,000 euros, mientras que en 2023 la cifra cayó a menos de 81,000 euros. En cambio, en 2024, los ingresos por entradas alcanzaron casi 260,000 euros, con 43 funciones en las que fue necesario colgar el cartel de ‘localidades agotadas’.
Eventos destacados de la nueva temporada
Una de las primeras citas de la nueva temporada será los días 20 y 22 de septiembre en el Xesc Forteza, con la representación de ‘Zweig/Bernanos’, una obra de Jaume Capó. La historia se sitúa en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los intelectuales exiliados Stefan Zweig y George Bernanos se encuentran en Brasil. Desde el 27 de septiembre, se llevará a cabo la cuarta edición del Cicle de Circ de Palma, con tres espectáculos: ‘Llar’, ‘Forat’ y ‘Hotel Bucarest’.
Más propuestas artísticas
En octubre, se presentará ‘Paloma de Parque’, la segunda propuesta de Clara Ingold con monólogos y actuaciones musicales. También se representará en el Xesc Forteza ‘Puños de Harina’, que aborda temas como el racismo y la violencia. Esta obra ha sido reconocida con varios premios. La música estará presente en el Mar i Terra el 27 de octubre con el grupo ‘Elliot’, que presentará su nuevo trabajo, ‘Gràvid’.
Continuación del homenaje a Xesc Forteza
A lo largo del año se ofrecerán propuestas enmarcadas en el Any Commemoratiu dedicado a Xesc Forteza. Habrá una lectura dramatizada de ‘Fermat y ben fermat’, escrita en 1976, y se programarán otras obras que celebran su legado. El Mar i Terra también acogerá el I Concurs de obras cómicas y la reposición de su obra ‘Ca ses monges’. Durante la Navidad se escenificará ‘Burundanga’.
Apertura del nuevo año cultural
El año cultural comenzará el 3 de enero con un concierto de la Orquestra de Cambra en el Teatre Mar i Terra, seguido de varias actividades, incluyendo el Torneig de Dramatúrgia y actuaciones de artistas locales. Para cerrar la temporada, se presentará ‘Todo incluido. El musical’, programado para los días 12 y 13 de julio.
Propuestas para el público infantil
Finalmente, los teatros municipales también ofrecerán una programación específica para el público infantil, destacando espectáculos como ‘Grúmic, un somni de tardor’, ‘Joan sense por i la casa encantada’, y ‘El monstre de colors’, entre otros.