El Ayuntamiento de Madrid colaborará con el Ministerio de Recuperación de Ucrania en el desarrollo de registros catastrales que ayuden a la reconstrucción de las infraestructuras del país. Así lo ha anunciado el director general de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento, José Herrera, durante su participación en la 84ª sesión del Comité de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenación del Territorio, organizado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE) que se está llevando a cabo en Ginebra.
Esta colaboración se realizará a través de un proyecto que será subvencionado con 100.000 euros y se enfocará en tres objetivos: elaborar regulaciones, normas y directrices para el desarrollo del catastro urbano, aumentar la capacidad de las autoridades locales y regionales para actualizar los datos e información del catastro urbano nacional y utilizarlos con fines de recuperación a nivel local, y fomentar la interoperabilidad de los datos entre los catastros urbanos locales y nacionales. El proyecto incluirá diferentes talleres y acciones formativas, así como una serie de herramientas en línea basadas en las mejores prácticas identificadas en ellos. Esta formación contará con la participación del Colegio de Registradores de España.
Según ha explicado Herrera, Madrid se unirá a la iniciativa UN4UkraineCities de UNECE que tiene como objetivo la reconstrucción de Ucrania, a través del proyecto «Desarrollo de las capacidades de los Estados miembros de la Comisión Económica para Europa (CEPE) para la planificación urbana integrada y aceleración de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con las ciudades mediante el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de una caja de herramientas en línea».
Además, el director general de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento ha anunciado que Madrid acogerá un taller internacional sobre la seguridad de la tenencia y el impacto de las catástrofes naturales y de origen humano, incluyendo las guerras, que se celebrará los días 2 y 3 de noviembre.
Desde el inicio de la invasión, Madrid ha brindado ayuda a Ucrania a través de la iniciativa «Distrito 22 Kiev» para centralizar la ayuda destinada al país invadido por Rusia. El Ayuntamiento formó un grupo de trabajo con las embajadas de Polonia, Eslovaquia, Moldavia y Rumanía, así como con varias organizaciones humanitarias para canalizar la ayuda.
Desde el comienzo de la guerra, el Ayuntamiento ha enviado 140 toneladas de material de ayuda de emergencia, ha donado 32 autobuses de la EMT para apoyar el transporte local y ha aportado 1,5 millones de euros en ayuda económica. Además, Madrid ha acogido y asistido a 20.000 desplazados ucranianos y ha puesto en marcha un Plan de apoyo a la empleabilidad a través de la Agencia para el Empleo, entre otras medidas.