Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La capital de Madrid se ha convertido en el anfitrión de los diez jóvenes talentos emprendedores de América Latina y el Caribe, seleccionados en la segunda edición del programa «Puentes de Talento». Esta iniciativa, impulsada y financiada por la Dirección General de Innovación del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, comenzó hace un año con el objetivo de atraer a los mejores perfiles investigadores, científicos, tecnológicos y emprendedores de Iberoamérica y fomentar el intercambio de talento innovador entre ambos lados del Atlántico. El proyecto cuenta con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Lab para la captación de candidatos.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, asistió al acto de bienvenida en Madrid de esta nueva promoción de innovadores, que tuvo lugar en el International Lab (iLAB). Durante el evento, resaltó que la capital es un puente natural entre Europa e Iberoamérica y, gracias a esta iniciativa, también se convierte en el punto de conexión entre los perfiles más destacados y esenciales del mundo en los sectores más punteros. Estos jóvenes talentos serán los futuros embajadores del emprendimiento de la capital en Iberoamérica y darán respuesta a los desafíos globales.

Los diez seleccionados, que provienen de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Perú y Venezuela, tienen entre 20 y 35 años y se destacan en campos como la ingeniería biotecnológica, la robótica, la investigación biomédica, la medicina, la farmacia o la economía, con una vocación medioambiental, sanitaria, educativa o tecnológica.

Durante su estancia de ocho semanas en Madrid, los participantes entrarán en contacto con el ecosistema de innovación de la capital, asistiendo a más de 200 encuentros y contactos con empresas, centros de investigación, universidades, centros tecnológicos y financiadores relevantes de la ciudad. Además, recibirán un programa de formación avanzada en emprendimiento impartido por el IE Business School y podrán seguir conectados a Madrid e Iberoamérica una vez finalizada su estancia en la ciudad.

El International Lab (iLAB) es un centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid con orientación internacional, ubicado en un edificio construido en el siglo XIX en la calle Bailén. Este edificio, que antiguamente albergaba un laboratorio municipal, se dedica ahora a fomentar la innovación y atraer talento. El iLAB ofrece espacios de trabajo compartidos gratuitos durante un año para fundadores de startups, organiza eventos de interés para la comunidad innovadora y ofrece espacios gratuitos para eventos del ecosistema de innovación de la ciudad.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid da la bienvenida a «los futuros embajadores de la capital en Iberoamérica» en la segunda edición de `Puentes de Talento´.