El videojuego Valorant, que cuenta con más de 21 millones de seguidores en todo el mundo, celebrará por primera vez una de sus grandes citas mundiales en España, concretamente en Madrid. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid muestra su apoyo a la industria del videojuego en general, y a los deportes electrónicos, también conocidos como eSports, en particular.
Recientemente, representantes de la empresa Riot Games, con sede en California, visitaron Madrid para comenzar a planificar el evento en colaboración con Madrid in Game, una iniciativa del Ayuntamiento que integra el Clúster del Videojuego de Madrid, el cual reúne a 70 empresas y entidades, y el Campus del Videojuego, el mayor campus de Europa dedicado a la innovación y el emprendimiento en el ecosistema gamer. Así lo informó en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz, Inma Sanz.
Desde Madrid in Game, se ofrecerá toda la colaboración necesaria para que el torneo «Valorant Masters» sea un éxito. El Campus del Videojuego, que cuenta con tres pabellones y 3,000 m2 y se encuentra cerca del Madrid Arena, estará a disposición de esta competición y permitirá una mayor expansión del evento.
«Valorant Masters» es un campeonato retransmitido en todo el mundo en más de 200 canales y en 25 idiomas diferentes, atrayendo a millones de espectadores. Además, miles de personas de diferentes países asistirán al campeonato de forma presencial, lo que demuestra que Madrid impulsa el sector del videojuego como motor de cambio sociocultural y económico.
Las cifras de Valorant lo sitúan como uno de los juegos más populares en la actualidad. Dos millones de personas juegan a diario, llegando a reunir a más de seis millones de jugadores simultáneamente en septiembre de 2022.
Según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en 2022 el sector facturó 2.012 millones de euros en España, vendiendo un total de 7.1 millones de videojuegos, 842,000 videoconsolas y 3.11 millones de accesorios.
La Comunidad de Madrid cuenta con 132 estudios de desarrollo, lo que representa el 25% del total del país. Además, el 26% de los 13,287 trabajadores de la industria del videojuego en España, incluidos los freelance, reside en Madrid o trabaja para empresas madrileñas, según la Asociación de Empresas Productoras DEV.
Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal. (Fuente: https://diario.madrid.es/wp-content/uploads/2023/10/InmaculadaSanz-ValorantEventoVideojuegos-05-10-2023.mp3)