La Compañía de Circo Nueveuno llega al Teatro Circo Price con su nuevo espectáculo Todo lo posible, que a través de malabares, magia, música en directo, iluminación y videoproyecciones, explora la importancia del éxito y su significado para cada individuo. Este montaje de circo contemporáneo reflexiona sobre la necesidad de aprobación, las envidias y el amor.
Preguntas al espectador
A partir de una cuidada puesta en escena y una hipnótica coreografía, el espectáculo lanza preguntas al espectador: ¿Es una locura querer gustar a todo el mundo? ¿Es un límite? ¿Un motor? ¿Qué es el éxito para cada uno de nosotros? Mientras tanto, los malabares se mueven con milimétrica precisión sobre la escena del Price.
La compañía
Fundada en 2014, la Compañía de Circo Nueveuno ha creado un código escénico propio que busca sorprender y entretener, pero también emocionar y comunicar, alternando risa y diversión con momentos de tristeza, melancolía y rabia. Sus fundadores expresan la necesidad de conectar con el interior del espectador: “Queremos hablar del mundo que nos rodea y afecta; queremos generar reflexión y encontrar nuestra voz propia”.
Después de colaborar con Gandini Juggling (Londres) y el Cirque du Soleil, Nueveuno se especializó en la creación de sala, estrenando dos grandes espectáculos: en 2016, se presentó Sinergia 3.0, una reinterpretación del Hombre de Vitruvio de Da Vinci con un enfoque en el movimiento corporal y la coreografía. Su segundo espectáculo, Suspensión (2020), es un trabajo de autoficción desde el circo, que invita a los intérpretes a cuestionarse constantemente su rol como artistas y hombres. Ahora, la compañía presenta en el Price su tercer montaje, que nos habla de Todo lo posible.
Encuentro con los artistas y funciones accesibles
El público tendrá la oportunidad de asistir a un encuentro con los artistas del espectáculo, al finalizar la función del viernes. Además, Todo lo posible contará con medidas de accesibilidad en todas las funciones: mochilas vibratorias, bucle magnético y sonido amplificado. En la representación del 19 de octubre, habrá servicio de audiodescripción y la posibilidad de participar en un paseo escénico para personas con discapacidad visual e intelectual.