En una resolución adoptada, los eurodiputados condenan enérgicamente la represión prolongada del régimen de Azerbaiyán contra activistas, periodistas, líderes de oposición y otros, incluidos ciudadanos de la UE. Esta represión se ha intensificado notablemente ante la próxima conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Bakú. Los eurodiputados argumentan que los continuos abusos a los derechos humanos en Azerbaiyán son incompatibles con la organización de la conferencia climática y animan a líderes de la UE, como la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, a aprovechar el encuentro para abordar el deficiente historial del país en este campo.
Llamado a cesar la represión
El Parlamento también insta al gobierno de Bakú a poner fin a todas las formas de represión dentro y fuera de Azerbaiyán, liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente y retirar todos los cargos de motivación política.
Dependencia de Europa del gas de Azerbaiyán debe terminar
Citando los continuos abusos a los derechos humanos en Azerbaiyán y los temores de que un aumento en las importaciones de gas desde Azerbaiyán hacia la UE pueda ser compensado por la importación de gas ruso, los eurodiputados piden que se termine la dependencia de la UE de las exportaciones de gas de Azerbaiyán. También solicitan a la Comisión Europea que suspenda el Memorando de Entendimiento de 2022 sobre la Asociación Estratégica en el ámbito energético entre la UE y Azerbaiyán.
Condiciones para futuros acuerdos de asociación
Además, la resolución establece que cualquier futuro acuerdo de asociación entre la UE y Azerbaiyán debe hacerse condicionado a que Bakú libere a los prisioneros políticos, implemente reformas legales, mejore la situación general de los derechos humanos en el país y muestre una verdadera disposición a participar de buena fe en negociaciones de paz con Armenia, tras la ofensiva azerbaiyana en Nagorno-Karabaj.
Azerbaiyán debe retirar tropas del territorio soberano de Armenia
Reafirmando su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Azerbaiyán y Armenia, los eurodiputados abogan por la normalización de las relaciones entre ambos países y la firma de un tan esperado acuerdo de paz. También exigen la retirada de todas las tropas azerbaiyanas de todo el territorio soberano de Armenia, el respeto a las decisiones relevantes de la Corte Internacional de Justicia y la liberación de los 23 prisioneros de guerra armenios detenidos tras la recuperación por parte de Azerbaiyán de la región de Nagorno-Karabaj el año anterior. El Parlamento exhorta a los Estados miembros a congelar las exportaciones de todo equipo militar y de seguridad a Azerbaiyán, mientras advierte que cualquier acción militar adicional de Azerbaiyán contra Armenia tendría consecuencias serias.
La resolución fue adoptada con 453 votos a favor, 31 en contra y 89 abstenciones.