El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Dirección General de Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, ha impulsado un programa de atención urgente a las familias evacuadas del Líbano por Exteriores, que llegaron a Torrejón de Ardoz desde Beirut en dos aviones fletados por el Ministerio de Defensa. Estas son personas que no disponen de recursos para poder desarrollar su vida durante su permanencia en nuestro país.
Atención a las familias hispano-libanesas
En un principio, la Dirección General, que depende de la Secretaría de Estado de Migraciones, se haría cargo de algo más de 50 personas hispano-libanesas, aunque no se descartaba que en próximas fechas estas cifras pudieran ampliarse. Esta atención se realizaría mediante una declaración de emergencia. La coordinación de la ayuda fue realizada por la entidad ACCEM, organización con dilatada experiencia en la colaboración con el MISSM, tanto en el Programa de Atención Humanitaria como en el Sistema de Protección Internacional y Temporal.
Programa similar al de familias hispano-palestinas
Este programa es similar al que se puso en marcha hace casi un año, con familias hispano-palestinas. El Programa Gaza, de hecho, atendía a un total de 119 personas, integradas en 31 unidades familiares, que residían en diferentes puntos de nuestro país.
Protección a más de 56.600 personas
En total, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones daba protección a más de 56.600 personas, de las cuales casi 50.000 estaban alojadas en nuestros recursos, entre Atención Humanitaria y Protección Internacional.