Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha destacado la importancia de seguir trabajando en favor de un sistema público de salud robusto y de calidad, que tenga como objetivo principal la prevención de la enfermedad, no solo su curación, como uno de los principales aprendizajes de la pandemia de COVID-19.

Estas declaraciones fueron hechas durante su participación en la presentación del Informe Mundial sobre Desastres 2022 de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), que tuvo lugar en la sede central de Cruz Roja Española (CRE) en Madrid.

Miñones reafirmó el compromiso del Gobierno con la sanidad pública de España, específicamente en el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y los sistemas de alerta, desde una perspectiva de promoción de la salud y atención preventiva.

El objetivo es promover una cultura de prevención y potenciar hábitos de vida saludables para desarrollar un modelo con capacidad de «prevención, detección e intervención temprana ante emergencias de salud pública y otros desafíos».

El ministro también mencionó el impulso al Tratado de Pandemias desde la Presidencia del Consejo de la UE y a los mecanismos de donación internacional de vacunas, así como la implementación de la Agencia de Salud Pública y el Marco de Atención Primaria y Comunitaria, entre otros programas para mejorar las infraestructuras y equipamientos de Atención Primaria y hospitalaria del SNS.

Miñones elogió a los profesionales que conforman el Sistema Nacional de Salud, destacando su adaptabilidad y respuesta durante la pandemia. El compromiso del Ejecutivo es continuar trabajando para «cuidar de quienes nos cuidan» y enfrentar futuras emergencias sanitarias en las mejores condiciones posibles.

También expresó su agradecimiento por el trabajo de la línea 024 de atención a la conducta suicida, gestionada por Cruz Roja Española (CRE) y puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad como parte del Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024. Este servicio ha atendido más de 170,000 llamadas, derivando casi 5,000 de ellas a los servicios de emergencia 1-1-2.

Finalmente, el ministro reconoció la labor de la organización a lo largo de sus 160 años de existencia. En el evento también participaron la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, y la directora adjunta de la Oficina Regional para Europa de la Federación Internacional, María Alcázar.

- A word from our sposor -

spot_img

Miñones apoya fortalecimiento del sistema de salud público para prevenir enfermedades.