El ministro de Sanidad destacó durante su participación en la Reunión de trabajo de jefes de Agencias de Medicamentos (HMA I), que se lleva a cabo esta semana en Santiago de Compostela como parte de la agenda sanitaria de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Hizo un llamamiento a todas las instituciones europeas y nacionales para colaborar en la consecución de este objetivo desde un enfoque global, para afrontar el cambio de paradigma que se está produciendo en el ámbito sanitario a nivel mundial.
El ministro defendió la necesidad de seguir fomentando la renovación de un sector farmacéutico europeo innovador, con el objetivo de convertir a la Unión Europea en una región atractiva y líder mundial, centrándose en los pacientes y sus necesidades. Según José Miñones, este es un reto enorme que España asume con una visión clara y ambiciosa, tanto desde el Ministerio de Sanidad como desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
El ministro también reconoció la labor de las agencias del medicamento en el contexto de la Unión Europea, en un entorno tan cambiante y en el que intervienen múltiples actores. Destacó tanto la Estrategia Farmacéutica para Europa adoptada en 2020 como la propuesta de paquete legislativo farmacéutico publicada en 2023.