José Miñones ha destacado el «valor estratégico del trabajo que realizan las entidades del Tercer Sector y el voluntariado» en la respuesta integral a las adicciones. Lo ha subrayado durante su visita a las instalaciones de Projecte Home Balears en Palma, donde pudo conocer de primera mano los diferentes programas terapéuticos y profesionales de la organización. Estuvo acompañado por Bartomeu Catalá, presidente de la entidad, Jesús Mullor, director de la misma, Aina Calvo, delegada del Gobierno en Baleares, y Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad.
Miñones agradeció a las organizaciones, asociaciones y voluntarios su colaboración en la lucha contra las adicciones y sus consecuencias, especialmente en la protección de la población más vulnerable, como los niños y jóvenes. También hizo hincapié en la necesidad de desarrollar herramientas para la educación en salud y la prevención, incluso desde las aulas, y promover iniciativas que fomenten hábitos de vida saludables y el bienestar físico y emocional, combatiendo las adicciones en todas sus formas.
El objetivo, explicó Miñones, es fomentar la colaboración y el entendimiento entre instituciones y administraciones para lograr una sociedad más saludable y una respuesta unificada frente al problema de las adicciones, que tiene un impacto indiscutible en la salud, la sociedad y la seguridad ciudadana.
El ministro de Sanidad reafirmó el compromiso del Gobierno con la lucha contra las adicciones, tanto dentro como fuera de España, y promovió su inclusión en la agenda sanitaria de la Presidencia de la UE. Además, destacó las campañas de información y concienciación social y la elaboración de informes, como el informe ESTUDES sobre el uso de drogas en la enseñanza secundaria en España y el Informe Anual del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA).
En julio, la Conferencia Sectorial sobre el Plan Nacional sobre Drogas aprobó la distribución de más de 9,5 millones de euros destinados a financiar políticas de prevención y atención a las adicciones por parte de las Comunidades y Ciudades Autónomas.
En 2022, Projecte Home Balears atendió a un total de 2.103 personas, la cifra más alta de su historia. La mayoría de las personas fueron atendidas en dispositivos ambulatorios, mientras que el resto recibió atención en dispositivos residenciales. Actualmente, la organización cuenta con 57 dispositivos y servicios terapéuticos en las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza.
