Mobilitat ha calificado de “muy satisfactorio” el resultado final del convenio de prestación conjunta del servicio de taxi entre Palma y Calvià.
Resultados de la prueba piloto
La prueba piloto se inició el 1 de agosto y finalizó el 30 de septiembre. El teniente de alcalde de Mobilitat del Ajuntament de Palma, Toni Deudero, destacó que el resultado final de esta colaboración fue “muy satisfactorio”. Durante este periodo, los representantes de Taxis-Pimem, la Agrupación Empresarial del Auto-Taxi de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) y la Asociación de Taxistas de Calvià se sumaron al convenio.
Seguimiento del convenio
Deudero remarcó que, a lo largo de esos dos meses, se realizó un seguimiento continuo y se constató que, según informes de la Policía Local de Palma, no se identificaron incidencias relevantes, salvo casos puntuales y excepcionales. Esto indica que la mayoría de los taxistas de ambos municipios respetaron el convenio.
Reducción de quejas
El responsable de Mobilitat añadió que el convenio permitió una reducción de quejas de los hoteles debido a una mejor prestación del servicio de taxi.
Comisión de Seguimiento
Para analizar el correcto funcionamiento del convenio, la Comisión de Seguimiento se reunió el 20 de agosto, confirmando su buen estado, aunque se presentaron algunas situaciones de picaresca. El 30 de agosto, ambos ayuntamientos aceptaron la solicitud de las tres asociaciones de taxistas para que el convenio no se aplicara entre las 21:00 y las 6:00 horas, manteniendo el resto de las cláusulas establecidas inicialmente.
Evaluación final
El regidor de Mobilitat concluyó señalando que la Comisión de Seguimiento se reuniría próximamente para realizar una evaluación final del convenio y su futura aplicación, dependiendo del deseo de los actores implicados.