Se ha aprobado la primera tasa turística por parte de un ayuntamiento en España, que no grava la pernoctación, sino la prestación de servicios públicos y la realización de actividades relacionadas con el turismo y la sostenibilidad del destino. La cuota establecida es de 0,15 euros por persona y día que se aloje en establecimientos turísticos, con el propósito de destinar los beneficios exclusivamente a actividades, servicios e infraestructuras en zonas turísticas y a la promoción del municipio.
Detalles de la aprobación
En una sesión extraordinaria celebrada el 12 de diciembre, se aprobó la Ordenanza Fiscal Reguladora de esta tasa. La iniciativa recibió respaldo del grupo de Gobierno (Juntos por Mogán) y las votaciones en contra de NC-BC y PSOE. Esta ordenanza es pionera, ya que solo existían impuestos autonómicos en Baleares y Cataluña, que gravan la pernoctación.
Comentarios de la alcaldesa
La alcaldesa Onalia Bueno expresó su satisfacción por ser pioneros en este ámbito y destacó que ahora Mogán se une a otros territorios europeos que ya aplican tasas o impuestos para fomentar la sostenibilidad del destino. También mencionó que representantes de diferentes partidos políticos en Canarias, incluidos PSOE, PP y Coalición Canaria, han solicitado el expediente para estudiarlo y evaluarlo para su posible aplicación futura. La alcaldesa contradictoriamente indicó que los mismos partidos defenderían en el Parlamento propuestas de ley con objetivos similares.
Objetivos de la tasa
La tasa busca reducir el déficit presupuestario asociado a la acción turística. Según la alcaldesa, es esencial que los turistas contribuyan a los costos de los servicios que disfrutan durante su estadía y que no toda la carga fiscal recaiga sobre los vecinos. Actualmente, las tasas solo provenían de los residentes empadronados, pero el número total de personas que utilizan los servicios públicos asciende significativamente, lo que incluye turistas y trabajadores del sector turístico.
Funcionamiento de la tasa
Cuando la tasa entre en vigor, los turistas que se hospeden en Mogán comenzarán a contribuir a los costos correspondientes a los servicios y actividades que disfrutan. La Ordenanza Fiscal Reguladora se publicará en el tablón del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial durante un período de 30 días para posibles reclamaciones.
Tasa finalista y fluctuante
Todo lo recaudado se destinará a la financiación de actividades, servicios e infraestructuras turísticas y no habrá exenciones ni bonificaciones en el cobro de la tasa. La cuota se ha establecido en función de un estudio de costos no financiados de los servicios turísticos, ascendiendo a 2.716.402,40 euros, de los cuales se calcula que 1.215.590,07 euros corresponden a la acción turística.
Proyecciones futuras
La tasa puede variar anualmente basándose en la ocupación de plazas turísticas y otros costos de la acción turística. Por ejemplo, si se prevé una inversión notable para la renovación turística, la tasa podría aumentar significativamente, contribuyendo así a la financiación de proyectos de infraestructura y servicios que benefician tanto a turistas como a residentes.