El área de Igualdad del Ayuntamiento de Mogán organizaría un acto homenaje a siete mujeres de más de 70 años de los barrios de Arguineguín y Playa de Mogán que dedicaron su vida profesional a las labores del mar, la mayoría vendiendo pescado y otras faenando. Este reconocimiento se celebraría con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, marcado oficialmente en el calendario el 15 de octubre.
Reconocimiento a mujeres trabajadoras del mar
Las homenajeadas serían recibidas a las 18:00 horas junto a sus familiares en el Centro de Formación Municipal de Las Marañuelas, Arguineguín, con aforo limitado. Todas tienen en común pertenecer a humildes familias marineras. Gran parte son hijas, hermanas y esposas de pescadores, por lo que conocen bien lo que es vivir del mar hace sesenta, cincuenta y cuarenta años. Durante esas jornadas interminables debían compaginar sus labores pesqueras, ya fuera vendiendo y limpiando pescado o saliendo a faenar, con los quehaceres en casa y otros trabajos en el campo, además de estar al frente del cuidado de sus hijos, hijas y en general de sus familias.
Valoración del papel de las mujeres en la comunidad
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, indica que el motivo por el que se reconoce a estas vecinas en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales es poner en valor su papel en los barrios de Arguineguín y Playa de Mogán, que antaño eran consideradas zonas pesqueras rurales. Aún hoy son pueblos pesqueros, pero el contexto es distinto, ya que el principal sector de actividad es el turístico.
Las homenajeadas
Las vecinas que serían reconocidas son Carmen Alonso Hernández, María Alonso Hernández, Olga Medina Hernández, Carmen Brito Padrón, Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz y Juana Alonso Hernández.