Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Mogán tiene la intención de aprobar una nueva tasa en una próxima sesión plenaria, con el objetivo de financiar actividades y servicios turísticos en la región. La cuota será de 0,15 euros por persona y día, aplicable a quienes se alojen en establecimientos turísticos, y los beneficios se destinarán exclusivamente a la promoción turística del municipio.

Tasa con posibles ajustes anuales

La tasa podrá variar anualmente en función de los costos relacionados con la acción turística establecidos en el Presupuesto General del Ayuntamiento. Si se proyectaban costos de 20 millones de euros, se estimaba que la tasa se reduciría a 1,14 euros por persona al día, contribuyendo así con 8,95 millones del total.

Anuncio de la nueva tasa por prestación de servicios

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, anunció en una rueda de prensa la nueva Tasa por Prestación de Servicios y la realización de Actividades derivadas de la Acción Turística y la Obligación de Sostenibilidad, conocida como TATOS. Esta propuesta será llevada al Pleno municipal para su aprobación y se espera que comience a aplicarse en enero de 2025. Se convertirá en la primera tasa municipal en España relacionada con la prestación de servicios turísticos.

Carácter finalista de la recaudación

Bueno, acompañada por el director general de Gestiona Mogán, destacó que actualmente no existen tasas similares en el país, ya que solo se aplican impuestos autonómicos en Baleares y Cataluña sobre la pernoctación turística. Según la alcaldesa, las administraciones locales no pueden imponer un impuesto sobre la pernoctación, pero sí una tasa por la prestación de servicios públicos, como lo establece la Ley de Haciendas Locales.

Subrayó que esta tasa tiene un carácter finalista, lo que significa que toda la recaudación se destinará a servicios e infraestructuras turísticas. Esto difiere de los impuestos, donde no hay obligatoriedad de destinar la recaudación a un gasto específico.

Justificación de la tasa

La alcaldesa expuso que la tasa surge del malestar por el esfuerzo económico que la administración local debe realizar para mantener los servicios y la infraestructura turística en óptimas condiciones. Según Bueno, es necesario adaptar los servicios a las demandas de los turistas para continuar siendo un destino competitivo.

También hizo hincapié en que, aunque el turismo genera un 35,5% del PIB de la región, sus beneficios no revierten adecuadamente en los municipios turísticos. Esta situación ha llevado a que Mogán esté infra financiado, por lo que se propone esta tasa como una solución para reducir el déficit presupuestario.

Datos sobre la población y recaudación

Hasta ahora, los ingresos por tasas provenían exclusivamente de los residentes empadronados, mientras que el total de personas que disfrutaban de los servicios del municipio era mucho mayor, incluyendo una población turística anual de 21.574 personas.

Esto demuestra que un 44,75% de la población total de Mogán está compuesta por turistas, lo que justifica la necesidad de esta nueva tasa. Bueno enfatizó que era imperativo encontrar una fórmula que permita a los municipios turísticos regular su financiación y que esta tasa no busca desplazar la carga fiscal a los residentes.

Detalles sobre la tasa TATOS

La TATOS se establecerá con una cuota inicial de 15 céntimos por persona al día. Los contribuyentes serán aquellos que se alojen en los distintos tipos de alojamiento turístico del municipio. Sin embargo, serán los propietarios quienes deberán pagar la tasa al Ayuntamiento en períodos semestrales.

La cuota se estableció tras un estudio que calculó los costos no financiados de los servicios e implicaciones de sostenibilidad en el municipio. Estos costos, que superaban los 2,7 millones de euros, se distribuyeron en función de la ocupación durante el año, dando como resultado la mencionada cuota.

Posibilidad de ajustes en la tasa

La tasa podrá ajustarse anualmente dependiendo de la ocupación y los costos derivados de la acción turística. Por ejemplo, si el Ayuntamiento proyectaba una inversión significativa, la tasa podría aumentar a 1,14 euros por persona al día.

En resumen, la TATOS tiene como meta abordar el desfase presupuestario generado por el turismo, asegurando que quienes se hospedan en el municipio contribuyan a los costos de los servicios que disfrutan. Se busca un equilibrio para que la carga no recaiga únicamente en los residentes, sino que los turistas también participen en la financiación de las infraestructuras y servicios que utilizan durante su estancia.

- A word from our sposor -

spot_img