El Ayuntamiento de Mogán ha iniciado un proyecto innovador al financiar el reequipamiento de cinco barrancos del municipio. Esta iniciativa busca promover la práctica del barranquismo y atraer a más turistas interesados en actividades al aire libre.
Primer Ayuntamiento de Canarias en Financiar Esta Actuación
El Consistorio ha acondicionado los barrancos utilizando anclajes de titanio G2 y resina epoxi, los cuales están diseñados para tener una vida útil de entre 50 y 100 años. Esta actuación representa la primera fase de un proyecto más amplio que contempla la renovación de la equipación de otros siete barrancos. Se destinaron 15.000 euros, financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia–Next Generation EU, para llevar a cabo el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD).
Impulso al Ecoturismo y al Turismo Activo
Desde 2015, el Ayuntamiento de Mogán ha implementado diversas acciones y proyectos para desarrollar el ecoturismo y el turismo activo. Consciente del vasto potencial natural del municipio y de la creciente demanda de servicios en este ámbito, se han rehabilitado más de 30 kilómetros de senderos y se ha creado un centro de interpretación de senderos, que abrirá pronto. Además, se habilitó una zona de escalada en bloque en el espacio natural conocido como Los Albarianes.
Barrancos Reequipados para la Práctica del Barranquismo
Los barrancos reequipados incluyen el de Fuente Canaria (Barranquillo Andrés y Soria), Chorro de la Burra (Los Albarianes), del Durazno (Macizo de Tauro), de la Manta (Los Azulejos) y del Mulato (cerca de la presa con el mismo nombre). Estos son los más frecuentados por deportistas y empresas de turismo activo.
Formación y Fomento del Deporte
La concejala de Juventud, Emily Quintana, informó que esta iniciativa es el resultado de un “trabajo transversal” entre las concejalías de Juventud y Presidencia. Este año, ya se habían ofrecido dos cursos de formación en barranquismo, para niveles 1 y 2, con clases en el Centro Joven ‘La Chirina’ de Arguineguín y prácticas de descenso en los barrancos del municipio.
Seguridad y Longevidad en el Material Utilizado
Según Jorge Ramírez, guía de montaña y responsable de la renovación de la equipación en los barrancos, se retiraron los “anclajes antiguos y obsoletos” y se sustituyeron por “el mejor material que existe actualmente, priorizando la seguridad y la longevidad”. Se instalaron 107 anclajes de titanio G2 y se utilizó una resina que, según el fabricante, tiene una duración estimada de entre 50 y 100 años.
Un Requisito Único para el Entorno Insular
Ramírez destacó la importancia de este equipamiento, afirmando que “no se había hecho nada parecido a nivel nacional” y que el material utilizado es el único adecuado para las condiciones del ambiente marino de las islas. Hasta ahora, el equipamiento se había colocado de manera altruista por parte de deportistas. Esta inversión del Ayuntamiento marca “un gran punto de inflexión” en el fomento del barranquismo en la zona.
Mogán, Municipio de Referencia en Barranquismo
Con estas acciones, Mogán se posiciona como un destino referente para la práctica del barranquismo. Además, se prevé que para 2025 sea sede de un encuentro importante de esta disciplina.