Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la sesión ordinaria del Pleno de Mogán del 28 de marzo de 2025, se aprobó solicitar a la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario la concesión de la playa, el paseo y el espigón de Puerto Rico con el fin de llevar a cabo un proyecto de rehabilitación que abarcará una superficie total de 31.460 metros cuadrados. Esta solicitud se produce tras la reversión de la concesión otorgada a Puerto Rico S.A. en 1972, firmada a finales de noviembre de 2021. Desde septiembre de 2022, el Ayuntamiento de Mogán tiene autorización para gestionar los servicios de temporada en esta playa, lo que ha motivado la intención de rehabilitar el paseo marítimo que conecta ambos espigones.

Detalles del proyecto de rehabilitación

El proyecto contempla la creación de accesos seguros y accesibles a la playa, así como la modernización de un paseo que es de gran afluencia para residentes y turistas. En la votación del pleno, la propuesta fue respaldada por los grupos Juntos por Mogán y PSOE, mientras que Nueva Canarias y Bloc Canari se abstuvieron.

Propuesta para un nuevo velatorio en Pino Seco

En otros asuntos, se discutió la moción presentada por Nueva Canarias, que exige la paralización del proceso de licitación para la construcción de un velatorio en Pino Seco, en Arguineguín. Los opositores critican la ubicación, argumentando que su proximidad a espacios como la plaza, el parque infantil y el Centro para la Autonomía Personal de Mogán no es apropiada. En respuesta, el primer teniente de alcalde, Mencey Navarro, defendió la construcción, sugiriendo que el rechazo podría deberse a un malentendido sobre las informaciones difundidas en la comunidad.

Navarro expresó su sorpresa ante las preocupaciones de los vecinos: “¿En qué momento nos hemos deshumanizado tanto? ¿Cuándo hemos dejado de ser sensibles para no querer velar a nuestros difuntos cerca de nuestras casas?”. Agregó que otros velatorios existentes en el municipio están en áreas similares, aludiendo a que los servicios del nuevo velatorio no interferirán con la vida cotidiana de la zona y permanecerá con acceso desde el paseo del barranco, manteniendo así la plaza y el parque sin modificaciones.

A pesar de haber reunido 833 firmas de protesta, el Ayuntamiento solo ha registrado formalmente 375. Ante esta situación, Navarro anunció una reunión con la Asociación de Vecinos de Pino Seco para abordar sus inquietudes.

La moción fue finalmente desestimada, con votos en contra por parte de Juntos por Mogán, la abstención del PSOE y el respaldo a favor de Nueva Canarias y Bloc Canari.

Otros temas tratados en el Pleno

De manera unánime, el Pleno también determinó las festividades locales para el año 2026, que serán el 6 de abril y el 16 de julio, en coincidencia con el Día de Nuestra Señora del Carmen. Además, se modificó la constitución de la Mesa de Contratación Permanente, designando a Francisco Javier Bueno como nuevo vocal, en sustitución de Juana Teresa Vega.

Estas decisiones reflejan un esfuerzo del Ayuntamiento de Mogán por mejorar los espacios públicos y atender las preocupaciones de los ciudadanos, mientras se gestionan los recursos y se planifican futuras infraestructuras.

- A word from our sposor -

spot_img

Mogán: Aprobada Rehabilitación de Playa y Paseo en Puerto Rico