El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha participado en un acto en València donde se firmaron importantes convenios para la reconstrucción de infraestructuras en los municipios de Picanya y Paiporta, gravemente dañados por las recientes tormentas. Puente afirmó que estos acuerdos reflejan la necesidad de colaboración entre las diferentes administraciones para avanzar en la recuperación de estas áreas.
La inversión proyectada por el Ministerio asciende a 20 millones de euros, que se destinarán a reparar y reconstruir estructuras clave, incluyendo las pasarelas Ninos y Almassereta, así como los puentes de la calle Valencia y de la travesía de la Diputació en Picanya, y la pasarela del carrer Convent en Paiporta.
Reconstrucciones en Paiporta y Picanya
Durante la firma de los convenios, el director general de Carreteras, Juan Pedro Palomino, expuso los anteproyectos para la renovación de nueve estructuras estratégicas que buscarán restablecer la conectividad y mejorar la movilidad para peatones y ciclistas. Entre las acciones destaca la reparación de los puentes de la calle Primero de Mayo, de la carretera CV-406 y de Pont Nou en Paiporta, así como el puente de la Avenida Mediterráneo en Picanya. Estas reparaciones son parte de un plan más amplio de emergencia que contempla un total de 34 millones de euros para abordar los desastres ocasionados por el clima extremo.
Puente subrayó que «de todas las actuaciones previstas, estas tienen un simbolismo especial porque son necesarias para recuperar la movilidad a través del barranco del Poyo», destacando la importancia de trabajar juntos para «devolver la normalidad a los ciudadanos». Los nuevos puentes y pasarelas se diseñarán para integrarse adecuadamente en el tejido urbano, mejorando el acceso con carriles bici y aceras más amplias.
Características técnicas y avances
Los nuevos proyectos buscarán no solo reparar, sino también mejorar las infraestructuras. Por ejemplo, el nuevo puente de la travesía Diputació en Paiporta tendrá una anchura total de 13,1 metros y contará con un espacio para un monumento conmemorativo dedicado a las víctimas de las tormentas. A su vez, el puente de calle Valencia en Picanya será ubicado de manera que cruce de manera más ortogonal al barranco.
Las pasarelas también tendrán un enfoque mixto, adaptándose a las necesidades de ciclistas y peatones con una anchura útil de cinco metros, que supera las recomendaciones de movilidad sostenible. El presupuesto total del ministerio para la recuperación en la Comunitat Valenciana supera los 360 millones de euros, que incluyen reparaciones en infraestructuras tanto viarias como ferroviarias afectadas por las lluvias.
Las actuaciones abarcan no solamente la rehabilitación de estructuras locales, sino que también incluyen la reconstrucción de la línea C-3 de Cercanías de València, que ha sido severamente afectada. Según Puente, «a pesar de que la C-3 requerirá más tiempo, se acelerará el proceso de electrificación de la línea». Mientras tanto, se implementará un plan de transporte alternativo coordinado con las autoridades locales.
Las primeras acciones en la zona implicaron la limpieza de cauces y la inspección detallada de las estructuras afectadas, preparándose así para la ejecución de las necesarias reparaciones. Este enfoque busca no solo restaurar la funcionalidad de las infraestructuras, sino también fortalecer su resistencia ante futuras adversidades climáticas.