Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Palma avanza significativamente en su estrategia de transformación digital al aprobar dos consultas preliminares de mercado. Estas iniciativas buscan la unificación de las redes WiFi públicas y la renovación de la sede electrónica municipal, lo cual forma parte de un enfoque más amplio hacia la modernización de la administración pública.

Unificación de redes WiFi: mayor conectividad y eficiencia

La actual estructura de redes WiFi en Palma se caracteriza por ser fragmentada, con diferentes servicios para edificios municipales y áreas turísticas concurridas. Esta dualidad ha provocado ineficiencias en la gestión de estos recursos. Con el nuevo proceso de licitación, el Ayuntamiento tiene como objetivo consolidar estas redes en una sola, lo que facilitará una supervisión más eficaz desde las perspectivas técnica, legal y económica. Además, se espera que esta modernización mejore la conectividad tanto para residentes como para visitantes.

La unificación de la red WiFi también beneficiará a proyectos clave como ‘Platges Intel·ligents’, que busca mejorar la digitalización de las playas mediante la implementación de nuevas tecnologías y servicios orientados a los usuarios.

Hacia una sede electrónica más accesible y eficiente

De manera paralela, el Ayuntamiento ha comenzado a trabajar en la renovación de su sede electrónica y su carpeta ciudadana para cumplir con estándares más estrictos de accesibilidad y administración electrónica. En la actualidad, la administración local opera múltiples portales y subsedes, lo que complica el acceso a la información para los ciudadanos.

La nueva plataforma tiene como objetivo centralizar todos los expedientes y notificaciones en un solo punto de acceso, facilitando así la interacción de los ciudadanos con los servicios municipales. Además, se asegurará su integración con la carpeta ciudadana a nivel estatal, lo que beneficiará especialmente a quienes no residen en Palma.

Las consultas preliminares de mercado se han aprobado bajo el marco del artículo 115 de la Ley de Contratos del Sector Público, lo que permitirá conocer la viabilidad técnica y económica de los proyectos antes de realizar las convocatorias definitivas. Con este enfoque, el Ayuntamiento de Palma refuerza su compromiso con la transparencia, la competencia equitativa y el uso óptimo de los recursos públicos.

Estas acciones reflejan la aspiración del Ayuntamiento de hacer de Palma un ejemplo de innovación y gobernanza de datos, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y aumentando la competitividad de la ciudad como destino turístico. A medida que se avanza en estos procesos, Palma se encamina hacia una administración más moderna y eficaz, centrada en las necesidades de la ciudadanía.

Los ciudadanos interesados pueden acceder a las consultas preliminares a través de la plataforma del Ayuntamiento de Palma.

- A word from our sposor -

spot_img

Palma impulsa digitalización: unificación de WiFi y nueva sede electrónica