Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Palma encendió un año más las luces de Navidad en una jornada repleta de actividades y espectáculos para toda la familia.

Actividades destacadas durante el encendido de luces

La Fundación Nemo, dedicada a dar visibilidad y apoyo a la neurodiversidad en la infancia y la juventud, fue la entidad encargada del encendido simbólico. Se instalaron más de 59 kilómetros de guirnaldas y otros elementos decorativos, ampliando la Navidad a más barrios de la ciudad.

Pasacalles y espectáculos en la plaza

El Ajuntament de Palma dio inicio a los eventos navideños con el acto de encendido de luces de Navidad. El evento comenzó con tres pasacalles simultáneos, con la participación de más de 50 artistas, inspirados en personajes de otros planetas. Los recorridos fueron: ‘Cabalia’, que salió del carrer de la Riera, ‘Els Visitants’, que empezó en la Feixina, y ‘Lumínic àlien safari’, que arrancó en Sant Miquel.

Después, se celebraron otras actuaciones en diversos puntos del centro de la ciudad. En la plaza del Mercat se llevó a cabo el espectáculo cirquense ‘La màquina dels desitjos’, con acrobacias aéreas, malabares y juegos de luces. En la plaza de Cort, se presentó una representación artística sobre el origen del universo y la evolución humana, mediante dibujos de arena y música en directo proyectada en pantalla.

Un espectáculo aéreo y una instalación artística

Además, en la plaza de la Reina se disfrutó del espectáculo ‘Asteroide’, que combinó baile, música y teatro aéreo para narrar cuentos infantiles, basado en el clásico ‘Le petit prince’ de Antoine de Saint-Exupéry. También se expuso una instalación permanente de esculturas abstractas que complementó el ambiente futurista de la ciudad.

El encendido simbólico de las luces

La tradicional cuenta atrás para el encendido de luces comenzó a las 20:30 horas, presidida por el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, acompañado por otros miembros de la corporación municipal. Este año, el encendido simbólico fue realizado por la Fundación Nemo, y se habilitaron dos espacios, plaza de Cort y plaza de la Reina, para asegurar que los asistentes pudieran disfrutar del inicio de la temporada navideña con comodidad y seguridad.

- A word from our sposor -

spot_img