Palma ha obtenido la Bandera Verde otorgada por Ecovidrio en reconocimiento a su compromiso con la recogida de envases de vidrio.
Reconocimiento a la gestión del reciclaje
La entidad organizadora ha entregado al teniente de alcalde y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá, esta prestigiosa distinción, destinada a premiar los resultados conseguidos por municipios y establecimientos hoteleros a lo largo de los meses de verano.
Resultados destacados en la recogida de vidrio
El teniente de alcalde de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá, recogió en Madrid la Bandera Verde otorgada por la entidad Ecovidrio en reconocimiento al compromiso de la ciudad en la recogida de envases de vidrio durante los meses de verano.
Este galardón se suma a las tres ‘Pajaritas Azules’ que recibió Emaya en mayo, por parte de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, debido a la actividad realizada por la empresa municipal en el impulso del reciclaje de papel y cartón y su apuesta por la economía circular.
Impacto del reciclaje en el medio ambiente
En cuanto a la distinción concedida por Ecovidrio, es importante mencionar que, durante este periodo, Emaya recicló 3.149.580 kilos de recipientes de vidrio, logrando, según estimaciones de Ecovidrio, una reducción de las emisiones de CO2 valorada en 1.827 toneladas.
Participación en el certamen
La entrega de las Banderas Verdes tuvo lugar durante un acto que contó con la presencia de la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz Llabrés, y el director general de Ecovidrio, José Manuel Nuñez-Lagos. La undécima edición del certamen tuvo la participación de 141 municipios y más de 13.000 establecimientos hoteleros de diversas regiones de España. La recogida de envases de vidrio durante los tres meses de verano superó las 62.800 toneladas, un 16 por ciento más que el verano anterior.
Compromiso con el reciclaje
La convocatoria, organizada por Ecovidrio, valora el compromiso de los consistorios en fomentar la campaña de reciclaje entre los establecimientos hoteleros y la labor de difusión realizada entre la ciudadanía y los turistas.
En opinión del teniente de alcalde y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá, esta distinción “refleja el excelente trabajo que se ha realizado en Palma, tanto por parte de las administraciones públicas como de las empresas privadas en los sectores de hotelería y restauración, en materia de reciclaje y recogida de vidrio”.
Según ha indicado, el objetivo para el presente y futuro “es continuar en este camino, donde la colaboración ciudadana es fundamental, ya que solo desde la aportación personal de cada residente y comerciante se podrá mejorar aún más las cifras de reutilización de residuos en Palma”.