Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Palma y Calvià han invitado a otros municipios a unirse al convenio de prestación conjunta del servicio de taxi.

Regularización de tarifas y sanciones

La próxima temporada se regularán las tarifas y se definirán las sanciones contra los taxistas que incumplan el convenio.

Invitación a otros municipios

Los concejales de Mobilitat de Palma y Calvià, junto con representantes de los tres sectores de taxis locales, acordaron invitar a los taxistas de otros municipios a unirse al convenio de prestación conjunta entre Palma y Calvià. Esta invitación se condicionó a que no entrara en vigor el Decreto Autonómico sobre unificación de los servicios de transporte en los meses siguientes.

Reunión de la Comisión de Seguimiento

Recientemente, se celebró una reunión de la Comisión de Seguimiento para analizar el funcionamiento del convenio, que estuvo vigente desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre. Durante la reunión, participaron los ediles de Mobilitat, Toni Deudero por Palma y Manuel Mas por Calvià, así como representantes de Taxis-Pimem, la Agrupación Empresarial del Auto-Taxi de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) y la Asociación de Taxistas de Calvià.

Mejoras en el servicio

El teniente de alcalde de Mobilitat de Cort, Toni Deudero, indicó que la conclusión unánime fue que la prueba piloto mejoró notablemente la prestación del servicio a los usuarios. De cara a la próxima temporada, y en caso de que aún no se tuviera el Decreto Autonómico sobre unificación de los servicios de transporte, se instaría a otros municipios a sumarse al convenio del taxi.

Propuestas y sanciones

No obstante, se propondrá un texto para el convenio que incorpore las sugerencias del sector relacionadas con tarifas y sanciones. Esto incluiría la no aplicación de sanciones durante las horas nocturnas y la búsqueda de fórmulas para igualar tarifas en todos los municipios. Deudero también mencionó que algunas actitudes de taxistas habían generado controversia respecto al incumplimiento de las condiciones del convenio.

Mejora en las quejas de usuarios

Finalmente, el edil avanzó que la situación del taxi en Palma había mejorado notablemente. En el año 2023, el área de Mobilitat recibió un total de 164 quejas por mal servicio, mientras que en lo que llevaba del año las quejas disminuyeron un 44%, sumando solo 92 quejas. Esto demuestra que los usuarios estaban empezando a percibir una mejora en este servicio público, que es el objetivo principal.

- A word from our sposor -

spot_img

Palma y Calvià invitan a municipios a unirse al convenio de servicios de taxi