Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Palma y Calvià han invitado a otros municipios a unirse al convenio de prestación conjunta del servicio de taxi.

Regularización de tarifas y sanciones

La próxima temporada se regularán las tarifas y se concretarán las sanciones contra los taxistas que incumplan el convenio.

Invitación a otros municipios

Los concejales de Mobilitat de Palma y Calvià, junto con representantes de los tres sectores de taxis de estos municipios, acordaron invitar a los taxistas de otros municipios a sumarse al convenio de prestación conjunta del servicio entre Palma y Calvià. Esta invitación depende de que no entre en vigor el Decreto Autonómico sobre unificación de los servicios del transporte en los próximos meses.

Reunión de la Comisión de Seguimiento

El pasado martes se celebró la Comisión de Seguimiento para analizar el correcto funcionamiento del convenio de prestación conjunta del servicio del taxi entre Palma y Calvià, el cual estuvo vigente desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre.
En la reunión participaron los ediles de Mobilitat de Palma, Toni Deudero, y de Calvià, Manuel Mas, además de representantes de Taxis-Pimem, la Agrupación Empresarial del Auto-Taxi de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) y la Asociación de Taxistas de Calvià.

Mejoras en la prestación del servicio

El teniente de alcalde de Mobilitat de Cort, Toni Deudero, explicó que “la conclusión unánime de todos los asistentes es que la prueba piloto ha mejorado notablemente la prestación del servicio a los usuarios. Para la próxima temporada y en caso de no contar aún con el Decreto Autonómico sobre unificación de los servicios del transporte, se instará a otros municipios a que se sumen a este convenio del taxi”.

Incorporación de propuestas del sector

No obstante, se propondrá un texto al convenio que incluya las propuestas del sector relacionadas con tarifas y sanciones contra los taxistas que incumplan el acuerdo. Además, se mantendrá la no aplicación de estas sanciones en horario nocturno y se buscarán fórmulas para igualar las tarifas de todos los municipios”, señaló Deudero.

Controversias y mejoras en el servicio

Uno de los temas que más controversia ha generado este convenio ha sido el incumplimiento de algunas condiciones por parte de ciertos taxistas, así como otras actitudes que han rayado en la picaresca. Ante esta situación, se acordó “trabajar para definir las posibles sanciones ante estas actitudes insolidarias”, tal como explicó Deudero.

Disminución de quejas de usuarios

Finalmente, el edil avanzó que, en líneas generales, la situación del taxi en Palma ha mejorado notablemente. “Si en 2023 se recibieron un total de 164 quejas de usuarios por mal servicio del sector, en lo que llevamos del año, las quejas han disminuido un 44%, ya que tan solo se han recibido 92. Esto demuestra que los usuarios comienzan a percibir una mejora en este servicio público, que es nuestro objetivo”.

- A word from our sposor -

spot_img

Palma y Calvià invitan a otros municipios a unirse al convenio de taxi compartido