El Ajuntament de Palma y el Consell de Mallorca han inaugurado las obras de desdoblamiento del Camí dels Reis y la mejora de la rotonda de acceso a Génova.
Inversión total en la obra
Esta actuación conjunta ha tenido un presupuesto de 2,6 millones de euros.
Colaboración institucional
La teniente de alcalde de Infraestructures y Accesibilitat del Ajuntament de Palma, Belén Soto, junto con el conseller de Territori, Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, inauguraron las obras del desdoblamiento del Camí dels Reis y la renovación de la rotonda de acceso a Génova.
Reivindicación histórica
Soto subrayó la colaboración entre Ajuntament y Consell para llevar a cabo unas obras que eran “una reivindicación histórica, tanto de las asociaciones de vecinos como de los colegios, que hoy se hacen realidad.” También destacó que “esta ampliación aliviará la entrada a los colegios y también a la zona de Son Muntaner.”
Financiación y ejecución
Las obras contaron con un presupuesto de 2.561.633,08 euros y fueron financiadas gracias a la aportación del Consell de Mallorca a la Ley de Capitalidad. A su vez, el departamento insular de Infraestructuras se encargó de llevar a cabo la reforma de la rotonda.
Detalles de la intervención
En total, la superficie sobre la que se actuó abarcó 1,2 kilómetros de carretera entre el tramo urbano y el rústico, aprovechando las obras para renovar 1.120 metros lineales de tuberías de agua potable que dan servicio a Génova. Asimismo, se habilitó un carril bici en todo el recorrido, un paseo peatonal, se renovaron las luminarias y se plantó nuevo arbolado.
Medidas de seguridad implementadas
Con el objetivo de reforzar la seguridad, se instalaron barreras mixtas de acero y de madera, y el ancho de la calzada se redujo hasta los 6,80 metros para que los vehículos no pudieran exceder los 50 km/h.
Mejoras en la rotonda
La intervención en la rotonda consistió en la excavación de 1 metro de ancho por 20 centímetros de profundidad, y la colocación de 29,52 metros cúbicos de relleno. Se podó toda la vegetación y se retiraron 4 árboles que no se podían recuperar.
Estética y mantenimiento
La estética de la rotonda mejoró con la colocación de piedra blanca y piedra volcánica, intercalándola con dibujos esféricos para conseguir un resultado más atractivo. Esta actuación implica que las tareas de mantenimiento serán mínimas, consistiendo básicamente en actuaciones puntuales de restos vegetales y limpieza dos o tres veces al año.