El pasado 29 de abril de 2025, tuvo lugar una reunión significativa del Foro del Trabajo Autónomo de Palma en la sede de PalmaActiva. Este evento estuvo presidido por la regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, y el director general de Autónomos, Juan Antonio Tormo. También participaron el regidor de Seguretat Ciutadana i Civisme, Miquel Busquets, y el coordinador general del área, Jaume Pla. Durante el encuentro, Busquets presentó los aspectos clave de la nueva ordenanza cívica del Ajuntament de Palma, la cual se aprobó en el pleno del Ayuntamiento la semana pasada.
La nueva legislación tiene como objetivo principal mejorar la convivencia y el civismo en los espacios públicos de la ciudad. Con un enfoque preventivo, busca avanzar hacia un entorno más limpio y seguro, promoviendo la responsabilidad de los ciudadanos en su comportamiento diario. Según Busquets, esta ordenanza marca un paso necesario para fomentar la convivencia cívica y el respeto mutuo entre los residentes.
Objetivos del Foro del Trabajo Autónomo
El Foro del Trabajo Autónomo de Palma se define como un espacio dedicado a la reflexión y al debate sobre aquellos temas que son de interés común en el ámbito económico local. Este foro tiene el propósito de asesorar y brindar apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes) así como a emprendedores que están desarrollando nuevos proyectos. Compuesto inicialmente por 16 miembros, incluye a 10 representantes de asociaciones empresariales y 6 profesionales con experiencia en el sector. Las reuniones se celebran de manera trimestral.
Composición del Foro
Entidades que forman parte del Foro:
• CAEB
• Cambra de Comerç
• PIMEM
• ATA
• ASIMA
• ASINEM
• Joves Empresaris
• ISBA
• Gran Empresa GBE
• BNI
FAQ
- ¿Qué es el Foro del Trabajo Autónomo de Palma?
- Es un espacio de reflexión y debate sobre temas económicos, dedicado a apoyar a pymes y emprendedores.
- ¿Con qué objetivo se aprobó la nueva ordenanza cívica?
- Busca fomentar la convivencia y el civismo en los espacios públicos de Palma, promoviendo un entorno más limpio y seguro.
- ¿Con qué frecuencia se reúnen los miembros del foro?
- Las reuniones se llevan a cabo trimestralmente.