Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PalmaActiva ha iniciado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la modernización y mejora de los establecimientos comerciales y de restauración en Palma. Esta iniciativa fue presentada por la regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, junto al director general de Comerç, Toni Fuster, y las presidentas de Pimeco y Afedeco, Carolina Domingo y Joana Manresa. Este año, se destinan 200.000 euros para apoyar a estos negocios, y, por primera vez, los comercios situados dentro de los mercados municipales también pueden acceder a estas ayudas.

Objetivos de las ayudas y su alcance

Según Ferrer, estas ayudas buscan reforzar la importancia de los mercados locales, considerados un pilar de la tradición y cultura en Palma. «Nuestra meta es que continúen siendo un referente en calidad y diversidad para la comunidad», destacó. La regidora señaló que el presupuesto se mantiene en comparación con el año anterior, y expresó su intención de que “ningún comercio se quede fuera”. Al final de la convocatoria, se evaluará el estado de las solicitudes y el presupuesto podría incrementarse en 50.000 euros adicionales si fuese necesario.

Las subvenciones tienen como propósito principal fortalecer el tejido productivo local, promoviendo la creación de empleo y la riqueza económica. El director general de Comerç y Restauració añadió detalles técnicos sobre el programa, indicando que se subvencionará hasta el 80% del coste total de las inversiones, con un límite de 6.000 euros por participante. Para acceder a las ayudas, es necesario presentar un mínimo de 1.000 euros en inversiones (IVA excluido).

Acciones subvencionables y plazos de solicitud

Las solicitudes pueden abarcar tres líneas de acción: modernización e innovación, desarrollo sostenible y ahorro energético, así como accesibilidad e insonorización. En cuanto a modernización, se considerarán las inversiones en la adquisición de equipamiento y acondicionamiento físico del establecimiento, así como en la transformación digital. Para el sector de sostenibilidad, las ayudas incluyen mejoras en eficiencia energética y gestión de residuos. Por último, la línea de seguridad busca asegurar un ambiente seguro y accesible, eliminando barreras arquitectónicas y mejorando la insonorización.

Las solicitudes se podrán presentar durante un plazo de 60 días naturales, iniciando desde la publicación oficial en el BOIB, hasta el 14 de mayo de 2025. La documentación necesaria incluye facturas y comprobantes de pago correspondientes a las actuaciones realizadas desde el 1 de julio de 2024.

- A word from our sposor -

spot_img

Convocatoria de Ayudas en Palma para Modernizar Comercios y Restauración