Un avance significativo ha tenido lugar en la planificación de la nueva pista de atletismo en Son Moix, con la reciente aprobación del proyecto para el soterramiento de cableado eléctrico. Este paso es fundamental para la construcción del esperado equipamiento deportivo en Palma.
El Consell Rector del Institut Municipal de l’Esport (IME) ha dado luz verde al pliego de condiciones técnicas para este proyecto, que implica la retirada de dos líneas aéreas de media tensión de 15 kilovoltios que atraviesan el área destinada a la pista. Estas líneas no fueron incluidas en el diseño original del proyecto durante la pasada legislatura, lo que ha derivado en cambios en los plazos de ejecución; la obra no puede comenzar hasta que se elimine el cableado existente.
Aprobación del proyecto de soterramiento
Para llevar a cabo el soterramiento, el Ajuntament adjudicó a la empresa Reolid Consulting SL la redacción del proyecto mediante un contrato menor. El nuevo trazado del cableado se desplegará a lo largo de parte de la vía pública y dentro del solar, integrándose bajo un pavimento peatonal. Se prevé la construcción de una acera de 3 metros de ancho que rodeará el perímetro del solar. Las líneas quedarán completamente soterradas y protegidas con tuberías, y establecerán conexión desde la subestación Rafal hacia las redes de Son Dureta y Son Cotoner.
Coste y características de la futura pista
El presupuesto estimado para esta fase del soterramiento asciende a aproximadamente 341.733 euros, de los cuales 271.468,19 euros corresponde al precio de la obra, mientras que 62.404,21 euros se destinarán a Endesa para la conexión de la nueva infraestructura. Se estima que los trabajos se prolonguen por un período de tres meses.
La futura pista de atletismo de Son Moix, que cuenta con un presupuesto total de 9.582.534,50 euros, se presentará como una instalación de primer nivel. Este nuevo espacio deportivo contará con gradas para 1.500 espectadores, una pista subterránea y un circuito de cross rodeado de árboles. Con estas características, se espera que Palma se posicione como un destino viable para acoger competiciones de gran envergadura, tanto a nivel nacional como internacional.