El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado la planta de producción de Novartis en La Almunia de Doña Godina, donde ha subrayado el papel fundamental del sector farmacéutico en la apuesta del Gobierno por la ciencia, la cohesión territorial y el empleo de calidad. Durante su intervención, ha defendido que «somos un país volcado en la ciencia, con la ciencia y de la mano de la ciencia, para construir prosperidad».
Sánchez realizó la visita el Día Mundial contra el Cáncer, destacando que la planta de Novartis está especializada en la producción de radiofármacos utilizados en la lucha contra esta enfermedad. Además, manifestó que esta labor es «una tarea colectiva», resaltando que España es líder en Europa en ensayos clínicos en tratamientos oncológicos y en terapias avanzadas.
Datos de empleo y estrategia económica
El presidente del Gobierno también celebró los datos de empleo, que mostraron que se había alcanzado la tasa de paro más baja en los últimos 17 años, y la previsión de crear más de 400.000 empleos anuales en los próximos años. Sánchez resaltó que España seguía siendo una de las principales economías en generación de empleo y crecimiento económico a nivel mundial y europeo.
En un contexto europeo complicado y marcado por tambores de guerras comerciales, el presidente enfatizó la posición de liderazgo de España en la UE, lo que se atribuyó a la apuesta de industrias necesarias para el bienestar del país, como el sector farmacéutico.
Apuesta por la formación y la innovación
Sánchez hizo hincapié en la inversión del Gobierno en becas y Formación Profesional, así como en la mejora del sistema de salud público. Subrayó que el apoyo al sector farmacéutico representa el 1,5% del PIB y crea más de 36.000 empleos directos y 150.000 indirectos. Además, una inversión en I+D+i alcanzaba los 22.000 millones de euros, un 50% más en seis años, con el objetivo de promover, retener y atraer talento investigador.
Finalmente, el presidente destacó la relevancia de empresas como Novartis en el compromiso del Gobierno con la cohesión territorial, buscando revitalizar «una España con oportunidades más allá de las grandes ciudades». La planta de La Almunia de Doña Godina es una de las cuatro instalaciones pioneras de Novartis en producción de radiofármacos a nivel mundial y este año se completará una inversión de 53 millones de euros para su modernización y ampliación.