Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Parlamento Europeo, Bruselas (Bélgica)

En comparecencia ante la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural en Bruselas, Planas ha querido resaltar la vigencia y actualidad de la política agraria 60 años después de su creación, como ya se demostró durante la COVID y ahora por la guerra en Ucrania, porque «garantiza el suministro de alimentos de calidad, en cantidad suficiente y a precios razonables para todos los ciudadanos».

En este sentido, Planas ha expresado la necesidad de mantener y apoyar esta política comunitaria y ha valorado las palabras de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en el debate sobre el estado de la Unión en su firme defensa de los agricultores y ganaderos.

Para ello, ha añadido, la PAC (Política Agrícola Común) debe seguir contando con un presupuesto adecuado, para favorecer una agricultura más sostenible, contribuir a mantener la renta de los agricultores y garantizar el futuro de las zonas rurales, tal y como ya se recogía en el Tratado de Roma, funciones que, posteriormente, fueron reconocidas también en el Tratado de Funcionamiento de la UE.

En su intervención, Luis Planas ha repasado las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE, entre ellas avanzar en el debate sobre las nuevas técnicas genómicas y para lo cual es necesario apostar por un «debate serio y transparente» sobre su desarrollo, y ha pedido «no cerrar los ojos ante la ciencia».

Se trata de una herramienta clave para garantizar la autonomía alimentaria y emprender la necesaria transición hacia un sistema agroalimentario más sostenible, así como hacer frente a los efectos del cambio climático.

También ha indicado que la Presidencia española prestará especial atención a la situación de los mercados agroalimentarios, especialmente afectados por la «ilegal e injustificada» invasión rusa de Ucrania, y por los fenómenos climáticos adversos, con el objetivo de adoptar medidas para mitigar y afrontar los problemas.

El ministro, que ha manifestado el «rechazo absoluto al uso que hace Rusia de los alimentos como arma de guerra», ha reiterado que el Consejo trabajará para brindar ayuda de emergencia y apoyo financiero a los países más afectados, promoviendo la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes, y aliviando las tensiones en los mercados agrarios en un entorno comercial abierto, transparente y predecible.

Asimismo, el ministro ha señalado que la propuesta de reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios es otra de las prioridades de la Presidencia española. Con esta iniciativa se busca fomentar un uso más eficiente y sostenible de herramientas fundamentales para combatir plagas y enfermedades de las plantas.

En este sentido, ha señalado que debemos ser capaces de proporcionar herramientas a los agricultores para que puedan llevar a cabo una producción de alimentos en cantidad, calidad y a precios razonables, ya que la sostenibilidad debe basarse en la rentabilidad. «No hay sostenibilidad sin rentabilidad», ha subrayado.

Por otro lado, el ministro ha mostrado la intención de España de seguir avanzando en el dossier de las indicaciones geográficas protegidas, para promover estas figuras de calidad en todos los Estados miembros y lograr que agricultores y ganaderos se beneficien de este instrumento que aumenta el valor añadido de los productos. El ministro ha confiado en que el dossier esté finalizado en octubre.

De igual forma, ha indicado que la Presidencia española continuará trabajando para actualizar algunas de las denominadas «Directivas del desayuno», que afectan a productos como la leche, los zumos de frutas o las confituras. En este sentido, ha señalado que se trabajará para que el etiquetado de la miel incluya información más detallada sobre la composición del producto, en especial, la referencia a los países de origen y, particularmente, el porcentaje de miel procedente de países terceros. Como Presidencia, ha remarcado Planas, «trataremos de llegar a un acuerdo».

Planas ha hecho hincapié en que la Presidencia española quiere dar mayor visibilidad a las oportunidades que ofrece el medio rural. Precisamente, España va a celebrar, en colaboración con la Comisión Europea, la Conferencia de alto nivel sobre el futuro de las zonas rurales, que tendrá lugar en Sigüenza (Guadalajara) a finales de este mes de septiembre.

- A word from our sposor -

spot_img

Planas destaca importancia de la PAC para afrontar retos y asegurar alimentación.