El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, asistió hoy a la segunda edición del congreso Global Mobility Call, que se celebra en IFEMA del 24 al 26 de octubre con una amplia presencia institucional. El responsable del área participó en la mesa redonda ‘Electrificando la movilidad: el camino hacia 2035’, donde destacó los grandes avances realizados por el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 para promover la movilidad sostenible y la electromovilidad.
Carabante informó que se han cuadruplicado los puntos de recarga eléctrica en la vía pública y recordó que desde el 2021 el Gobierno municipal ofrece las ayudas Cambia 360, dirigidas a particulares, empresas y el sector del taxi para la renovación de vehículos. Estas líneas de financiación han sido fundamentales para fomentar el cambio y son esenciales porque «la transición energética no puede recaer exclusivamente en el bolsillo de los ciudadanos».
El responsable de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad resaltó el papel importante que desempeña la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Madrid para mejorar la calidad del aire. Desde finales del año pasado, la capital es la primera gran ciudad europea con una flota de autobuses 100% libre de emisiones diésel.
La EMT tiene un stand de 110 metros cuadrados en el pabellón 14 de IFEMA. La innovación define la imagen de la EMT en este espacio, mostrando los proyectos estratégicos en los que la empresa municipal está trabajando, como lograr una flota de autobuses 100% sostenible, la electrificación gradual de la red de líneas de autobuses madrileños, la transformación revolucionaria de las infraestructuras de la EMT hacia la descarbonización y la próxima incorporación de autobuses propulsados por hidrógeno, entre otros aspectos. Además, representantes de la EMT participan en debates durante las dos jornadas para hablar sobre los proyectos y estrategias que posicionan a la empresa municipal como líder internacional en movilidad sostenible.
El director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, destacó la importancia del transporte público como eje central de la movilidad sostenible y su digitalización para una mejor experiencia del usuario en su intervención en el congreso.
Este evento internacional tiene como objetivo posicionar a España como hub internacional de movilidad sostenible en un entorno de desarrollo e inversión empresarial impulsado por los fondos NextGenerationEU y el Pacto Verde Europeo. Es un lugar de encuentro multisectorial que busca impulsar los nuevos desafíos que enfrenta el sector del transporte y la movilidad en el proceso actual de descarbonización, como el uso de vehículos sostenibles, seguros y conectados.
Esta nueva edición de Global Mobility Call cuenta con dos áreas: GMC Congress, donde se reúnen expertos internacionales del ámbito institucional y empresarial de los diferentes sectores convocados, y GMC Expo, el espacio diseñado para conectar a los actores de la movilidad sostenible, generar oportunidades y nuevos modelos de negocio y presentar las últimas innovaciones de los diferentes sectores presentes en la feria. Además, cuenta con la plataforma LIVE Connect, en la que se conecta con la comunidad digital de la movilidad sostenible de todo el mundo.
En la edición anterior, este gran evento contó con la participación de 5,616 asistentes y fue seguido en línea por unos 13,000 profesionales de 16 países.