Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un objetivo que refuerza el compromiso del Ministerio y el Gobierno con la promoción del uso del transporte público colectivo para contribuir a reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Raquel Sánchez aseguró durante su participación en el Encuentro Urbes Resilientes El País – Acciona que «el transporte público es una prioridad y ha sido la gran apuesta del Gobierno para proteger a la ciudadanía de las consecuencias económicas de la invasión rusa de Ucrania, al mismo tiempo que se combate la inflación y se reduce nuestra dependencia energética y el consumo de combustibles fósiles».

La ministra reiteró que el transporte público es el gran protagonista de la movilidad sostenible y constituye el principal instrumento de vertebración del país, sobre todo en aquellas zonas afectadas por la despoblación y con una gran dependencia del vehículo privado. Desde el Ministerio se está trabajando en la promoción de nuevos modos de transporte, como los servicios a demanda, el transporte compartido y las rutas dinámicas, para ampliar y mejorar la oferta en estas zonas.

La ministra también destacó la importancia de lograr una movilidad innecesaria a través de la conexión a Internet en todo el territorio y la creación de condiciones para que los servicios básicos estén a menos de 30 minutos del lugar de residencia.

En cuanto a las ciudades, Raquel Sánchez señaló la importancia de llevar a cabo una redefinición urbanística que devuelva a un modelo de ciudad mediterránea, compacta y densa, con equipamientos bien planificados. Las ciudades son los motores del crecimiento pero también los principales consumidores de recursos, por lo que deben ser sostenibles para mitigar los efectos del cambio climático.

Para lograr una movilidad urbana sostenible y mejorar la calidad de vida en las ciudades, se destinarán más de la mitad de los fondos europeos de los 13.000 millones de euros dedicados a la nueva movilidad a un plan de choque de movilidad sostenible segura y conectada. Esto incluye la creación de zonas de bajas emisiones, fomento de la movilidad activa y un cambio modal hacia el ferrocarril en el transporte urbano y metropolitano.

En cuanto al acceso a una vivienda digna, el objetivo del Gobierno es devolver a la vivienda su función social y configurarla como un servicio público de interés general. Se están llevando a cabo diversas medidas, como inversiones en políticas de vivienda, ayudas para la emancipación de los jóvenes, un plan para el alquiler asequible y la primera ley de vivienda de la democracia.

En resumen, el objetivo del Ministerio y el Gobierno es promover el uso del transporte público, trabajar en la movilidad sostenible, transformar las ciudades en espacios más sostenibles, mejorar el acceso a una vivienda digna y contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes y la mitigación del cambio climático.

- A word from our sposor -

spot_img

Raquel Sánchez asegura que se mantendrán descuentos en abonos de transporte hasta 2024.