Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la defensa de la democracia, los derechos, la participación de la juventud en política y la formación de un nuevo espacio público en la era digital durante su intervención en la inauguración de la edición número 42 de los Encuentros de Juventud de Cabueñes, con un enfoque en la relación de las personas jóvenes y el espacio público.

Juventud y participación en la esfera digital

Frente a los discursos que consideran a la juventud como un grupo poco comprometido, Rego manifestó que hay una juventud “profundamente politizada”. Sin embargo, actualmente se organiza “en otros espacios pertenecientes a la esfera pública digital, todavía sin regular”, en un contexto donde la esfera pública ya no se define únicamente por el espacio físico, sino cada vez más por el entorno digital.

La ministra expresó su interés por conocer “qué debates está proyectando la juventud, cómo se está construyendo esta esfera pública y cómo lo que sucede en las relaciones políticas, sociales, económicas y personales se relaciona con la esfera digital”. Esta esfera está marcada por la falta de mecanismos de control público y democrático. Rego subrayó que “hay un debate que nos interpela a todos sobre cómo regular para garantizar derechos y libertades, asegurando que el entorno digital no sea un lugar sometido a un uso problemático que nos ponga en riesgo”.

El Ministerio de Juventud e Infancia, en su primer año de actividad, ha promovido el estudio de los entornos digitales, especialmente en su relación con la infancia y la adolescencia, mediante el diagnóstico de 50 expertos. Este esfuerzo tiene como objetivo elaborar, entre otras iniciativas, “la Estrategia nacional para los entornos digitales seguros”, lo cual representa un debate significativo debido a su dimensión y desafío.

Ley de juventud

Rego también destacó la importancia del trabajo del ministerio en la elaboración de la primera Ley de Juventud en la historia de España, la cual abarca varios enfoques. Dijo que “está relacionada con los derechos materiales básicos de vida de las personas jóvenes, la salud mental y los cuidados, los derechos de las generaciones futuras y la justicia intergeneracional, así como la participación de la juventud en los asuntos de la vida pública del país”.

Además, la ministra expresó su interés en el trabajo que se estaba realizando en términos de participación. Afirmó que “la ley está pensada para ser participativa y cuenta con la acción del Consejo de la Juventud de España, así como con la juventud que tiene propuestas políticas relacionadas con la agenda pública, no solo de la generación más joven, sino del conjunto del país”.

La jornada inaugural también contó con la participación del consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Principado de Asturias, Ovidio Zapico González; la concejala de Cultura, Juventud y Museos del Ayuntamiento de Gijón, Montserrat López Moro; la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea González Henry; la presidenta del Conseyu de Mocedá del Principáu d’Asturies, Claudia Lera García; y la presidenta del Conseyu de Mocedá de Xixón, Yurena Sabio Suárez.

- A word from our sposor -

spot_img

Rego resalta la relevancia del entorno digital en la creación del nuevo espacio público